www.elmundofinanciero.com

EL PLAN ESTRATÉGICO DE REPSOL CONLLEVA UNA INVERSIÓN DE 400 MILLONES DE EUROS

El BEI aportará 200 millones a REPSOL para apoyar sus programas de I+D

Antonio Brufau, Presidente de Repsol, y Magdalena Álvarez, Vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones.
Antonio Brufau, Presidente de Repsol, y Magdalena Álvarez, Vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones.

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) cofinanciará el programa de investigación, desarrollo e innovación de Repsol

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El BEI financiará un programa de inversiones en desarrollo e investigación que abarca campos como mejoras en el transporte de gas natural; eficacia energética; optimización del proceso de refino del petróleo; desarrollo y producción de derivados petroquímicos; y almacenamiento de CO2. Asimismo se incluyen programas para el desarrollo de sistemas y productos en el ámbito de generación de energía renovable, bioenergía y soluciones de trasporte. La mayoría de los proyectos se desarrollan en el Centro de Tecnología Repsol, situado en Móstoles (Madrid), uno de los más avanzados de Europa y el más grande de España.


El Banco Europeo de Inversiones (BEI) financiará con 200 millones de euros a largo plazo el programa de investigación y desarrollo (I+D) de Repsol. El acuerdo entre la institución económica europea y la compañía se concertó esta mañana en el Campus de Repsol. La Vicepresidenta del BEI, Magdalena Álvarez y el Presidente de Repsol, Antonio Brufau, firmaron el acuerdo por el cual el BEI financiará numerosas actuaciones del programa de investigación y desarrollo de Repsol, que abarca diversos campos de la energía.

El BEI financiará un programa de inversiones en desarrollo e investigación que abarca campos como mejoras en el transporte de gas natural; eficacia energética; optimización del proceso de refino del petróleo; desarrollo y producción de derivados petroquímicos; y almacenamiento de CO2. Asimismo se incluyen programas para el desarrollo de sistemas y productos en el ámbito de generación de energía renovable, bioenergía y soluciones de trasporte.

Las inversiones de este préstamo, que se desarrollarán en el periodo 2013- 2016, responden a los objetivos de la Unión Europea y del BEI en apoyo a la energía sostenible, competitiva y segura, así como al fomento de la eficiencia energética y la capacidad tecnológica de las empresas europeas. Se trata de un importante refuerzo para el trabajo que la compañía realiza en I+D, factor clave para Repsol, que cuenta con un Plan Estratégico de Tecnología como parte de su estrategia empresarial.

La mayor parte de los proyectos se desarrollan en el Centro de Tecnología Repsol, situado en Móstoles (Madrid), uno de los más avanzados de Europa y el más grande de España, con unos 56.000 m2 construidos. Más de 400 científicos e investigadores trabajan en sus instalaciones, que fueron inauguradas en el año 2002. Está involucrado en numerosos proyectos de investigación, nacionales e internacionales, colabora con universidades y empresas especializadas en múltiples materias y cuenta con un completo equipamiento.

Gracias a su apuesta por la tecnología, Repsol ha desarrollado proyectos innovadores para la industria que han sido reconocidos internacionalmente, como Caleidoscopio, que permite obtener imágenes del subsuelo marino con mayor rapidez y precisión, y respetando el entorno natural o Sherlock, para extraer la máxima información de la roca que contiene los hidrocarburos o para el almacenamiento de CO2.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios