Se acaba de poner en marcha por parte de la Universidad de La Laguna un nuevo curso de Perito en análisis del perfil Criminológico que comenzará que cuenta con 60 créditos, repartidos en 450 horas lectivas teóricas y 150 prácticas. El curso, que comienza el próximo 2 de marzo, está previsto que finalice el 30 de octubre. Este curso online pretende iniciar y capacitar al alumno en el análisis de los métodos de la investigación criminal científica e identificación de procesos para llevarlos a cabo, desarrollando en el estudiante los conocimientos técnicos de la investigación sobre el Criminal Profiling, incrementando sus aptitudes y habilidades profesionales para el desempeño del trabajo policial. El curso, cuyo importe podrá abonarse cómodamente en cuatro plazos, va dirigido a Magistrados, Jueces, Fiscales, Peritos Judiciales en Criminalística, Cuerpo Nacional de Policía, Guardia Civil, Policía Local, Policía Autonómica, Policía Portuaria, Policía Militar, Servicio de Vigilancia Aduanera, Seguridad Privada, Estudiantes de Criminología y Personas Interesadas del Sector.
Como corresponde a un Programa de Desarrollo Profesional atiende una creciente exigencia de especialización y formación continua y por ello tendrá un elevado nivel de exigencia para lograr que los alumnos adquieran los conocimientos jurídicos, criminológicos y de política criminal más relevantes en cada una de las materias del programa.
El seguimiento del curso y la atención a los alumnos se realizará desde la plataforma virtual creada para la impartición del curso, en la que se incluirá toda la información necesaria para el seguimiento del curso y el material didáctico que el equipo docente considere necesario para el desarrollo y aprovechamiento del curso. Las actividades formativas consistirán en el estudio de materiales, lecturas orientadas, resolución de casos, participación en los foros que se realicen a lo largo del curso, así como la consulta en tutoría presencial, o través del campus virtual, de todas aquellas dudas que se puedan presentar.
El sistema de evaluación consistirá en el seguimiento de un sistema de evaluación continuada, basada en pruebas y trabajos a distancia. Al comienzo del curso se presentará un calendario de actividades consistente en el estudio de los materiales que se faciliten, tanto en papel impreso como a través del campus virtual. El grado de conocimiento de dichos materiales se evaluará a través de diversos ejercicios -comentarios, resolución de casos, preguntas teórico-prácticas referidas a cada uno de los módulos, participación en los foros, etc.- que se distribuirán periódicamente y que serán corregidos por el profesorado del curso.
La dirección académica corre a cargo de Raquel Marín Cruzado y los profesores colaboradores externos son el prestigioso perito en criminlística D. Antonio Miguel Rodríguez Castillo,
D. Jorge Paniello Limiñana, y D. Fernando Lara Plaza.La matrícula puede realizarse de la siguiente mabera:
• De lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y también de 16.30 a 19.00 de lunes a miércoles, en el período de matrícula arriba indicado, en las instalaciones de la Secretaría de la FGULL en:
- Avenida de la Trinidad, 61.
- Aulario de la Torre Profesor Agustín Arévalo, planta 0.
- Campus Central de la Universidad de La Laguna
- 38071 La Laguna. Tenerife, Islas Canarias
- Teléfono +34 922 319200. Fax +34 922 319197. E-mail: secretaria@feull.org Web: www.fg.ull.es
• A través del Portal Servicios: https://sede.fg.ull.es/servicios/