EN 2014 GRACIAS AL IMPULSO DEL 4G
ZTE aumentan sus beneficios un 94%
· 50 millones de smartphones vendidos en 2014
sábado 28 de marzo de 2015, 10:58h
Shenzhen, China -ZTE, proveedor líder mundial de equipos de telecomunicaciones, soluciones de red y uno de los fabricantes de smartphones de mayor crecimiento del mundo en 2014, presenta hoy sus resultados anuales donde se refleja un crecimiento muy positivo. Los beneficios de la multinacional china aumentaron un 94%, gracias al aumento de los ingresos e impulsado por la demanda de sus sistemas de redes 4G LTE y sus smartphones. ZTE obtuvo un beneficio neto atribuible a los accionistas de 423 millones de dólares en 2014, en comparación con los 206 millones de dólares del año anterior, según los resultados finales hecho públicos por la compañía. La multinacional china aumentó sus ingresos hasta los 13.000 millones de dólares, un 8% más que en 2013.
Los ingresos por operaciones internacionales ya superan a los registrados dentro de China, lo que consolida la imagen internacional de la compañía. ZTE registró ingresos de 6.580 millones de dólares de las operaciones internacionales, que representan el 50,2% de los ingresos totales. Mientras que la actividad en China supuso unos ingresos de 6.530 millones de dólares.
ZTE fue el proveedor de más rápido crecimiento de soluciones 4G a nivel mundial en 2014, gracias a la introducción de soluciones de red innovadoras incluyendo Cloud Radio, QCell, UBR y Magic Radio que ayudaron a la compañía a ganar negocios a nivel internacional, y con ello consolidar su liderazgo en el mercado 4G en China. ZTE está aprovechando su fuerte posición en 4G para tomar la delantera en la investigación de la tecnología 5G, por ejemplo al convertirse en la primera compañía en la industria que ofrece estaciones base pre5G.
En 2014, ZTE presentó su nueva estrategia de M-TIC para poner a la empresa en una mejor posición para aprovechar sus capacidades en materia de telecomunicaciones, empresas TIC y dispositivos de consumo. Con todo esto, la compañía se dispone a ofrecer a los clientes soluciones convergentes y las mejores innovaciones tecnológicas en banda ancha móvil y en Internet de las Cosas.
En cloud computing y productos de TI, ZTE logrado una mayor penetración del mercado de servicios financieros, ayudado por las plataformas de procesamiento de la compañía líder en la industria del Big Data y tecnologías de bases de datos distribuidas. En productos de comunicaciones inalámbricas y ópticas, ZTE alcanza una mayor cuota de mercado en el transporte óptico de redes de mercado, lo que confirma su liderazgo dentro de la industria.
50 millones de smartphones vendidos en 2014
ZTE ha experimentado un fuerte crecimiento en 2014 con 48 millones de smartphones vendidos en todo el mundo y ha realizado importantes progresos en mercados clave como EEUU, Europa y Asia Pacífico. Su objetivo para 2015 es vender 60 millones de smartphones y para ello continuará invirtiendo en mejorar la experiencia de usuario y en innovar en las interacciones de los usuarios con los dispositivos móviles en la era del mundo conectado a través de Internet móvil de banda ancha. En el MWC2015, ZTE presentó el ZTE Star 2, un novedoso dispositivo que ofrece el primer sistema de reconocimiento de voz de la industria, que funciona incluso sin conexión de red. Durante el MWC2015, ZTE también mostró el Spro 2, un proyector inteligente que combina la innovación con el sentido práctico, además del rompedor smartphone ZTE Blade S6.
Según las expectativas de la industria, la nueva generación de dispositivos móviles serán más inteligentes, flexibles e integradas. La tecnología de control por voz, la inteligencia artificial y la seguridad móvil se convertirá en el nuevo enfoque estratégico del Grupo. Al mismo tiempo, el laboratorio de innovación CGO (Cool, Green, Open) de ZTE será el centro de incubación de las tecnologías emergentes: voz inteligente, inteligencia artificial, carga inalámbrica, generación de energía distribuida, plataformas de datos de gran tamaño, aplicaciones, banca por Internet y pagos móviles.
ZTE, en la ‘Champions’ de Innovación
ZTE ha conseguido registrar más de 17.000 patentes en 2014, lo que consolida su posición como uno de los tecnológicas más innovadoras del mundo. El año pasado, ZTE ocupó el tercer lugar a nivel mundial en solicitudes de patentes bajo el Tratado de Cooperación de Patentes, según el último informe anual publicado este mes por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Este es el quinto año consecutivo en que la OMPI incluye a ZTE dentro del Top-3 Global.
“La innovación tecnológica es fundamental para los negocios de ZTE. Nuestra investigación sobre patentes es clave para potenciar el crecimiento de las operaciones de la compañía a nivel mundial”, afirmó Guo Xiaoming, Director de Asuntos Jurídicos de ZTE. “Con la nueva estrategia de las TIC móviles de ZTE, seguiremos aprovechando nuestros activos de propiedad intelectual para impulsar nuevas innovaciones y ofrecer servicios y productos de alta calidad a nuestros clientes de todo el mundo”.
ZTE destinará mayores recursos a la investigación de las tecnologías 5G y a las patentes con el fin de diseñar el futuro de las redes de próxima generación. En la conferencia del Mobile World Congress 2015 de Barcelona, celebrada este mes, ZTE expuso sus capacidades de primer nivel mundial en investigación 5G con la presentación de la primera estación base MIMO masiva pre5G comercial del mundo, que consiguió una transferencia de datos de 400Mbps utilizando una frecuencia de operador único y un diseño de antena de 128 canales.
Como uno de los principales contribuyentes en la definición de los estándares del 4G, ZTE se compromete a promover el desarrollo de la tecnología 5G y sus estándares. Shi Lirong, Presidente y Director ejecutivo de ZTE, se reunió este mes con Carlos Moedas, de la Comisaría Europea de Investigación, Ciencia e Innovación, para buscar la forma de allanar el camino para una mayor colaboración en el área de la investigación de la tecnología 5G. El comisario Moedas también invitó a ZTE a participar en el programa Horizon 2020, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de la tecnología y la digitalización en la Unión Europea.