En cambio, mientras todas estas iniciativas tan loables suceden “de puertas para afuera”, el ritmo de actividad en cualquier trabajo relacionado con el mundo de la economía y las finanzas, en el que en ocasiones un error, el retraso de unos segundos en la toma de una decisión (por ejemplo, en Bolsa), o cualquier otra causa, puede acarrear pérdidas de importantes de capital. Este permanente “vértigo” no facilita, desde luego, una calidad de vida apropiada.
No es fácil soportar las grandes presiones del mundo empresarial y financiero, y puesto que son muchos los que necesitan combatir el estrés a diario y pocos los que saben hacerlo, hoy presentamos los puntos esenciales del arte de saber vivir, que son útiles para todos los sectores, no sólo para el de finanzas.
Relajarse unos minutos al díaUno de los puntos más importantes y a los que menos prestamos atención es, sin lugar a dudas, la relajación, nuestra principal combatiente en la batalla contra el estrés. Todos necesitamos como mínimo 15 minutos al día en los que no pensemos ni hagamos prácticamente nada, tan sólo distender los músculos y concentrarnos en nuestra respiración.
Existen empresas que cuentan entre sus instalaciones lugares apropiados para la relajación de sus empleados durante unos minutos.
El ejercicio diarioUna excelente forma de acabar con el estrés del trabajo y contribuir de forma positiva con nuestra salud es el deporte. Este puede practicarse tanto en interiores como en exteriores, según se prefiera, pues la propia actividad física en sí nos ayudará a desconectar del estrés del día a día, haciendo que se liberen endorfinas, las comúnmente conocidas como “hormonas de la felicidad”.
¿Sabían ustedes que en muchos procesos de selección de personal se tiene muy en cuenta si el candidato practica algún deporte o actividad física de manera habitual?
Una alimentación equilibradaUna buena alimentación es esencial para todo nuestro organismo, así como estar bien hidratados y consumir dos litros de agua diarios. Entre todos los alimentos que podemos ingerir, los carbohidratos y las
proteínas actuarán como potentes reductores de estrés, puesto que provocan la liberación de dopamina y adrenalina, aumentan la agudeza visual y nos aportan energía.
PriorizarEl día tiene 24 horas y siempre hay mucho que hacer, aunque es cierto que determinados temas corren más prisa que otros. Es muy importante priorizar y de vez en cuando dejar algo pendiente para otro día. Una excelente forma de marcar prioridades en nuestra vida diaria es ordenar según la urgencia las diferentes tareas a realizar y organizarse siguiendo este esquema.
Tiempo de trabajo y de ocioIgual de importante que trabajar también lo es el ocio. Todos necesitamos tiempo para disfrutar de lo que nos gusta hacer. Realizar actividades que nos gustan nos evadirán de nuestros quehaceres diarios, consiguiendo una vez más que nos sintamos felices y con energía para seguir adelante.
Tiempo a solas y con los nuestrosTodos necesitamos un tiempo y un espacio para estar solos y centrarnos en nosotros mismos y de igual importancia resulta disfrutar de cada minuto con nuestros amigos, nuestra familia y nuestra pareja con los que siempre debemos ser agradecidos y positivos, puesto que este propio optimismo se reflejará también en nuestra vida diaria.
Las empresas modernas, sobre todo las del sector financiero, tienen en cuenta todos estos aspectos, e incluso los buscan en los perfiles de los candidatos en redes sociales (Facebook, Twitter…), que hoy por hoy se han convertido en una fuente de información tan relevante como el propio curriculum.