A su juicio, el principal factor diferenciador de la AEC es su capacidad de aportar e intercambiar conocimiento entre sus miembros, a través de diferentes espacios de trabajo en los que profesionales y empresas se relacionan y comparten experiencias y casos de éxito.
Para Villanueva, el principal objetivo de la asociación sigue siendo el de concienciar y sensibilizar a la sociedad y a las empresas españolas sobre la importancia de desarrollar nuevos proyectos relacionados con la Calidad y la Innovación para que esa inversión revierta en la mejora de la competitividad a nivel país.
Según dijo, la calidad es esencial para que un país sea considerado moderno y competitivo, y para que su economía sea, a su vez, “sostenible, sólida, responsable, eficaz, eficiente y comprometida”. “Las empresas españolas están cada vez más comprometidas con la calidad. Son conscientes de que necesitan un cambio de mentalidad que asegure su supervivencia y su crecimiento en el tiempo”, concluyó.
FORMACIÓNLa AEC, a través de su Centro de Formación, impartió enseñanza a un total de 1.208 alumnos en 2014. El Centro de Formación de la AEC, creado en 1968, cuenta con una gran experiencia, al ser el primer centro en España en impartir cursos sobre Calidad y Medio Ambiente, con más de 65.000 profesionales formados desde la fecha.
En concreto, 417 alumnos presenciales, 245 alumnos en empresas y 546 alumnos a distancia se inscribieron el pasado año en alguno de los cursos ofertados por la AEC en sus diferentes áreas temáticas. Entre su oferta formativa, destacan los cursos relacionados con la gestión de calidad, la gestión ambiental, la seguridad alimentaria, la innovación, la Experiencia de Cliente, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) o la prevención de riesgos laborales.
CERTIFICACIÓN DE PERSONASLa AEC, a través de su Centro de Registro y Certificación de Personas (CERPER), emitió en 2014 un total de 283 certificados. De estos, 100 fueron certificaciones iniciales y el resto, renovaciones, recertificaciones y promociones de categoría. El CERPER es la única entidad reconocida en España por la European Organization for Quality (EOQ) para certificar personas.
En el ámbito de la Calidad, la AEC trabajó el pasado ejercicio en el diseño de cuatro nuevos certificados: Representante de la Dirección en Calidad, Gestor de la Calidad, Auditor de la Calidad y Gestor de los Sistemas de la Calidad en el Sector Sanitario.
NUEVOS SOCIOSLa AEC, que está integrada en la actualidad por más de 1.700 socios colectivos e individuales, sumó en 2014 cerca de 300 nuevos asociados. Entre las nuevas incorporaciones se encuentran empresas de todos los sectores como Alsa, Atresmedia, Ibercaja, NH Hoteles, Pikolín, Securitas Direct, Sacyr, Grupo Norte, Pons Patentes y Marcas, Grupo Revenga, M. Torres Diseños Industriales, Alcatel Lucent España, ThyssenKrupp Elevadores, Gamesa Innovation and Techonology, Anecoop, Industrias Delta Vigo, Carl Zeiss Iberia, Accenture, Asociación Nuevo Futuro, Caser Residencial, Cementos Portland, Colegio San Patricio, Famosa, Galp Energía, Hospital San Juan de Dios, Ibercaja, Ineco, Mutua Madrileña, o Recolte.
La Asociación Española para la Calidad (AEC) es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en 1961, cuya misión es defender e impulsar la Calidad como motor del desarrollo de las personas, la competitividad de las organizaciones y la mejora de la sociedad. La AEC también es referencia en el conocimiento, difusión, desarrollo profesional y espacios de relación.
Tags: Asamblea General, Informe de Responsabilidad Corporativa, Centro de Formación, CERPER