LA INFLACIÓN PODRÍA CRECER
El BBVA prevé una desaceleración de la economía española durante el tercer trimestre
· El pronóstico del BBVA sobre una ralentización del crecimiento de la economía semestre se produce justo cuando el Gobierno acaba de anunciar una mejora en cuatro décimas de su estimación del PIB hasta el 3,3%
miércoles 22 de julio de 2015, 23:14h
La velocidad de crucero de la economía española perderá impulso en el tercer trimestre del año por las turbulencias externas —inestabilidad de la eurozona por la situación en Grecia— y las incertidumbres internas —con unas elecciones generales a final de año y las dudas de que los nuevos gobiernos autonómicos respeten la estabilidad presupuestaria—. Así lo advirtió el BBVA que estima un crecimiento del 0,8% para el tercer trimestre frente al 1% registrado en el segundo. Sería un ritmo incluso más lento que el registrado en los primeros tres meses del año (0,8%). En cualquier caso, el BBVA insistió en su informe que el crecimiento anual para 2015 «es probable que supere ligeramente el 3%».
El pronóstico del BBVA sobre una ralentización del crecimiento de la economía semestre se produce justo cuando el Gobierno acaba de anunciar una mejora en cuatro décimas de su estimación del PIB hasta el 3,3%. Una previsión más elevada que la del FMI (3,1%) y la Comisión Europea (2,8%), dos instituciones que también han revisado al alza sus proyecciones en los últimos meses, aunque de forma más moderada.
El BBVA también analiza los motivos del buen comportamiento de la economía española durante el primer semestre. Y concluye que se benefició de factores externos como la contención del precio del petróleo, la mejora de la demanda europea —y por ende de las exportaciones españolas— y la política monetaria del BCE más expansiva. También considera que hay algunos factores internos que han ayudado a esta mejora. Es el caso de la reforma laboral y la rebaja fiscal que, según la entidad, ha «favorecido decisiones de consumo e inversión de los hogares y las empresas». Asimismo destaca la corrección de algunos desequilibrios como el del sector inmobiliario. El BBVA destaca la vuelta a terrenos positivos de la inflación en junio después de casi un año —once meses— en tasas negativas y prevé que esta tendencia se mantenga en los próximos meses en un entorno de recuperación de la competitividad-precio de la economía española.