En España se producen al año más de 80.000 accidentes de tráfico con víctimas, que generan, además de un tremendo coste humano, una pérdida del 2% del PIB. Fundación MAPFRE se ha propuesto alcanzar el
objetivo cero víctimas.
Para ello ha creado un programa de sensibilización social que abarca diferentes colectivos así como los factores de riesgo más comunes (drogas, alcohol, velocidad, sistemas de retención infantil no adecuados, ir sin casco, distracciones al volante, etc.).
1. Objetivo Cero drogas y alcohol al volante: ya que el consumo de drogas se ha convertido en España en una de las principales causas de accidente. De hecho, algunos estudios sostienen que 1 de cada 2 conductores implicados en accidentes con víctimas ha consumido alguna sustancia ilegal.
2. Objetivo Cero exceso de velocidad y distracciones: el exceso de velocidad continúa siendo una constante, junto a las distracciones tales como utilizar el smartphone u otro dispositivo mientras se conduce.
3. Objetivo Cero motoristas sin casco: además de otros elementos de protección.
4. Objetivo Cero niños sin sillita: para evitar que los niños vayan sin un sistema de retención infantil adecuado en los vehículos. Al igual que en el caso de los cinturones de seguridad para adultos, las sillitas infantiles son la mejor opción para proteger a los niños. Según la Organización Mundial de la Salud, los asientos infantiles previenen entre el 50 y el 80 por ciento de todas las lesiones.
Además del programa de sensibilización social, Fundación MAPFRE también realiza estudios de investigación, como el presentado el pasado jueves 14 junto a la FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción) en el que abordan el tema de conducción y drogas, para profundizar en los factores subyacentes a los comportamientos de riesgo, con especial atención en los jóvenes.