www.elmundofinanciero.com

JOSÉ LUIS BARCELÓ LO ESCRIBIÓ EN MADRID EN 1938

Joaquín Leguina presentó el diario inédito escrito por nuestro Fundador en 1938

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
En la foto, Joaquín Leguina junto a nuestro Editor-Director José Luis Barceló, hijo del autor del libro ahora publicado. (Foto: Jesús Calvo, La Información)
En la foto, Joaquín Leguina junto a nuestro Editor-Director José Luis Barceló, hijo del autor del libro ahora publicado. (Foto: Jesús Calvo, La Información)
Nuestro Fundador, José Luis Barceló Fernández de la Mora (1922-1991) escribió durante el transcurso de la Guerra Civil, y siendo un niño de 15 años, un diario que ha sido ahora felizmente rescatado del archivo familiar. Editorial SEPHA ha publicado ahora dicho diario, que ha sido prologado por el ex presidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina, bajo el título de “Madrid 1938: diario de un niño en guerra” (SEPHA). El concurrido acto de presentación tuvo lugar en Ambito Cultural de El Corte Inglés, al que asistieron numerosas personalidades del mundo diplomático, periodístico y cultural.
La concurrida presentación tuvo lugar en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, ocupando la mesa el director de Ámbito Cultural, Ramón Pernas, el editor Gonzalo Sichar, Joaquín Leguina y el hijo del autor, José Luis Barceló Mezquita, actual Editor-Director de El Mundo Financiero.

El diario ahora publicado ha supuesto un descubrimiento casual que ha permitido rescatar para la historia un testimonio valioso e inédito sobre la Guerra Civil: Madrid 1938: diario de un niño en guerra, diario adolescente del economista, periodista y escritor José Luis Barceló Fernández de la Mora (1922-1991).

Ramón Pernas, director de Ámbito Cultural, destacó que precisamente “ese valor testimonial hace que esta publicación no sea un libro más sobre el conflicto que abrió las carnes de la sociedad española a finales de los años treinta”, y que no se trata de un simple diario de uno de los bandos, sino del testimonio de un protagonista imparcial que relata lo que contempló en aquellos momentos con sus propios ojos.

Gonzalo Sichar, editor de Sepha, supone ya la tercera obra de estas características que publican con aportaciones personales de enorme trascendencia para conocer la historia de ese periodo, tras Nuestros años treinta. Recuerdos de un militante del POUM, de Francesc de Cabo, y las Memorias de un guardia de la República, de Manuel Sánchez Sepúlveda. Junto a esas remembranzas por parte de personas de izquierdas, llega la de un niño del barrio de Salamanca, hijo de familia católica, completando una panorámica que permite una visión de lo que pasó mucho más ajustada a la realidad: "Obras como éstas nos acercan a cuestiones de la Guerra Civil que a los guerracivilistas no les interesan", señaló Sichar.

El ex presidente madrileño Joaquín Leguina destacó que el libro de Barceló recoge una serie de ataques bélicos que no había encontrado en ningún otro libro sobre la guerra. Además de ese punto, de gran interés para los especialistas en los combates del Madrid de 1936-1939, resaltó el interés de conocer de primera mano y a través de un texto fresco, cálido y de gran calidad literaria (apreciada por quien, como es el caso de Leguina, ha publicado novelas de notable entidad narrativa), aspectos muy desconocidos de la vida cotidiana y la mentalidad de las familias conservadoras en el Madrid del Frente Popular asediado por las tropas nacionales. En palabras del prologuista Joaquín Leguina, estamos ante “un libro revelador por las circunstancias en las que está escrito y, sobre todo, por lo que insinúa, por lo que se transparenta, por lo que desde el diario se le sugiere al lector (…), cómo la cotidianeidad de las pequeñas cosas, la que es necesaria para la supervivencia, tiende a ganarle la batalla a la muerte”.

Cerró el acto el hijo del autor, José Luis Barceló Mezquita, quien explicó las circunstancias del hallazgo del manuscrito por parte de su propio hijo -nieto, pues, del autor- durante una limpieza rutinaria del archivo familiar. Gracias a ese feliz momento, subrayó, se sabe un poco más "sobre una Guerra Civil de la que se ha escrito mucho pero de la cual queda aún mucho por conocer".

Al acto de presentación asistieron numerosas personalidades del mundo de la cultura, el periodismo o la empresa, entre las que destacaron Lorenzo Navarrete, decano del Ilustre Colegio de Sociólogos de Madrid, Jesús Mora, presidente de Cruz Roja de Madrid, el profesor Luis Sánchez de Movellán, director de la Universitas Senioribus de San Pablo-CEU, Marcos Chan, director de prensa de la Oficina de Taiwan en España, el consultor Antonio Fernández de la Mora, el escritor Miguel Ángel Gilaranz, el ex alcalde socialista Manuel Cabrera, la empresaria Mercedes Leza, el editor de Izana Editores Javier Gil Carmona, el escritor Justo Sotelo, el consultor Fernando Letamendia y los periodistas Indalecio Díaz, Pedro Ferández Barbadillo, Jesús Calvo, Ángel Maestro, Juan Antonio Aguilar, Jorge Llopis, Fernando Cuen y Manuel Arias.

Ficha Editorial

Título: “Madrid 1938: diario de un niño en guerra”
Autor: José Luis Barceló Fernández de la Mora
Prologuista: Joaquín Leguina
Editorial SEPHA (www.editorialsepha.com)
Páginas: 138
Precio: 13,00 euros
ISBN: 878-84-92974-69-6

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios