www.elmundofinanciero.com

LA OMS ALERTA SOBRE LAS ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL AGUA

Alkanatur lo tiene claro: “La calidad del agua es vital para la salud”

Alkanatur lo tiene claro: “La calidad del agua es vital para la salud”

· Encontrar cuál es el estado recomendable para nuestro organismo es llegar a un PH que ronde el 7.3, siendo que el agua alcalina ionizada nos aporta aproximadamente agua con un PH de 8, lo que ayuda a que nuestro propio cuerpo equilibre este parámetro de forma automática

miércoles 03 de mayo de 2017, 08:50h
La calidad del agua es vital para nuestro organismo. Es algo que saben desde Alkanatur. Más allá del clásico “nuestro cuerpo está hecho, en un altísimo porcentaje, de agua”, lo cierto es que de ella depende también la calidad de los procesos orgánicos de nuestro templo. Cada vez son más las nuevas urbanizaciones que se han ido construyendo en toda la geografía para dar cabida a una sociedad que sigue creciendo. Sin embargo, allá donde vayas, el agua no siempre tiene la calidad deseable. Más allá del cloro o la cal, uno de los grandes problemas es su propio ph. Aunque hay cierto conocimiento sobre la importancia de esto, lo cierto es que se pasa por alto en el momento que se dice potable. Sin embargo, las consecuencias finales no siempre son buenas. Es potable sí, pero ¿a qué precio?.

El caso es que es algo que nos suena el concepto de buscar el equilibrio en nuestro PH.

Éste se mide de 0 a 14, siendo su centro, el 7, su estado neutro. De esta cifra hasta la más alta se consideraría alcalina, mientras que, por debajo, es considerado ácido.

Encontrar cuál es el estado recomendable para nuestro organismo es llegar a un PH que ronde el 7.3, siendo que el agua alcalina ionizada nos aporta aproximadamente agua con un PH de 8, lo que ayuda a que nuestro propio cuerpo equilibre este parámetro de forma automática.

¿Cuáles son las mejores zonas de agua en España?

¿Has oído alguna vez al viajar a algún rincón de nuestro país que el agua de esa zona costera, de esa isla, o de ese pueblo rural no es buena, que mejor compres botellas? En realidad, por suerte ya no es necesario esto. Ahora se puede filtrar el agua allá donde estés y beber agua de calidad en tu mesa independientemente de dónde te encuentres.

Pero volviendo al tema de la calidad del agua del grifo, desde hace años vemos información que nos hablan de ella.

Son algunas las organizaciones que, cada año, se centran en estudiar precisamente eso en España. Y es vital tenerlo en cuenta de cara a su consumo constante. Más que nada por las consecuencias en nuestra salud, por el cuidado de nuestro organismo y también por cómo podría perjudicar en caso de sufrir alguna dolencia.

Pese a que no sería justo crear una alarma porque, ciertamente, el agua potable, lo es y está más que controlada, lo cierto es que hay zonas en las que la calidad del líquido que sale por los grifos caseros es mejor que en otros lados.

Esto se debe, principalmente, a su procedencia, a la calidad en sus manantiales, algo que aporta los minerales e incluso la cal con la que luego acceden a las viviendas. En este sentido, según varios estudios que se han llevado a cabo, ciudades como Burgos o San Sebastián han tenido el privilegio de pasar de mejor manera los test.

El agua blanda (sin apenas cal) y con una mineralización débil es vital para poder decir que es saludable.

De ahí que, en zonas donde esto no se produce de manera natural, cada vez haya más gente que apueste por conseguir filtrar esa agua del grifo para estar más tranquilos. Y ahí es donde entran compañías como la gallega Alkanatur a través de sus productos.

Para buscar respuesta que cubriera la calidad del agua, la compañía se embarcó en el diseño de unas jarras y filtros, que mejoran la calidad. Junto con otras empresas Españolas de ingeniería y con el Instituto de Cerámica de Galicia, perteneciente a la Universidad de Santiago de Compostela a través de su director el Profesor D. Francisco Guitian, se lanza al mercado la jarra Alkanatur Drops.

Este producto, por el que se apostó en su fabricación española, obtuvo varias certificaciones, como por ejemplo que los filtros sean aptos para el contacto con los alimentos y por lo tanto cumplan las más estrictas normativas europeas al respecto, además de la certificación anti-bacterias. De hecho, antes de introducir un nuevo componente, dicha institución analiza el material, todo ello con el objetivo de dar un agua con la mayor de las cualidades y garantías al consumidor final.

La OMS alerta de enfermedades relacionadas con el agua

La OMS, la Organización Mundial de la Salud, publica un manual en el que también tiene un apartado que especifica algunas enfermedades cuya relación con la calidad de este líquido parece directa.

Tal como aparece en su web “Las enfermedades relacionadas con el uso de agua incluyen aquellas causadas por microorganismos y sustancias químicas presentes en el agua potable; enfermedades como la esquistosomiasis, que tiene parte de su ciclo de vida en el agua; la malaria, cuyos vectores están relacionados con el agua; el ahogamiento y otros daños, y enfermedades como la legionelosis transmitida por aerosoles que contienen microorganismos.”

La concienciación social por tratar de ingerir no sólo alimentos de la mejor calidad sino también de beber el agua más saludable es ya una realidad.

Aún así, hay que entender realmente la importancia que tiene el beber agua con una alta calidad y los beneficios que puede traer a nuestras rutinas diarias.

¿Por qué es tan importante la calidad del agua que bebemos? Precisamente porque nuestras células reciben nutrientes de los líquidos que las rodean, pero también desechan los residuos de la misma forma, haciendo que nuestros órganos procesen éstos compuestos que tienen un componente ácido. Algo que no sienta bien a nuestra salud en el medio y largo plazo.

Teniendo en cuenta que nuestro organismo está expuesto a amenazas como la contaminación, los radicales libres, los azúcares y grasas procesadas, el uso de un agua de calidad que ayude a las células a conseguir los mejores nutrientes es vital. Y más en un momento en el que la salud está cobrando más importancia ya que cada vez hay más información sobre buenos hábitos.

Nuestras células, como se decía, se preocupan de dotarnos de los mejores procesos internos, imperceptibles desde fuera pero vitales para los órganos que entran dentro de los procesos. Si éstos procesan estos residuos corporales de una forma que acabe dañándoles, acaban por revertir en grandes problemas para la salud a largo plazo.

Tras numerosos estudios publicados, la amenaza de la acidez del agua celular ha sido determinante para que los ratios de ciertas enfermedades se hayan disparado en nuestro mundo avanzado. Vivimos un mundo que, por las prisas, ha dejado de lado ciertas calidades que se sobreentendían hace años. De ahí que los médicos y expertos no paren de recomendar que se ingieran productos que reviertan este tipo de tendencia, comenzando por revertir la propia alcalinidad.

Sus consejos: las frutas frescas, las dietas saludables con verduras naturales y crudas, la ingesta de menos grasas animales, la lectura consciente de los ingredientes de lo que compramos, e incluso la inclusión en nuestro día a día del agua alcalina. Hay que ser consciente de que el agua llega a todas las partes de nuestro cuerpo de una manera más rápida y que acompaña nuestra alimentación y nuestros hábitos saludables no sólo durante las comidas sino también en el resto del día.

La inclusión del agua alcalina ionizada en nuestras rutinas mejora de forma considerable la respuesta de nuestro cuerpo ya que le ayuda a que nuestras células sufran menos estrés oxidativo y mejoren también los componentes de los desechos que filtrarán posteriormente el resto de los órganos en sus procesos naturales.

Y aquí es donde entran los productos de filtrado como el de la Jarra Alkanatur Drops.

Alkanatur es una compañía que, aparte de apostar por producir en nuestro país, también tiene presencia en Italia y Portugal, aunque también tiene previsto comenzar a comercializar este mismo año en Reino Unido y en Alemania. También ha dado ya el salto a Sudamérica, donde sus productos se están empezando a encontrar en Chile y ya tiene en marcha acuerdos con otros países.

Queremos abrir un departamento comercial especifico de exportación para impulsar las ventas a nivel internacional. Nuestras ventas están creciendo a un ritmo de un 30% prácticamente en el territorio nacional, esperamos con la apertura de los nuevos mercados podamos incrementar los ratios” comentan desde Alkanatur.

Sus productos ofrecen una garantía de satisfacción de 30 días, para que los clientes puedan verificar por si mismos el efecto positivo del agua.

De hecho, aseguran que se pueden observar algunas mejorías en este plazo en problemas específicos como el Reflujo gástrico, el famoso ardor de estomago. Así, a medio plazo corregir el problema real, que es la acidez general del organismo, ya que “los medicamentos antiácidos solo funcionan mientras se toman, y no van a la raíz del problema, solo lo alivian” explican. Lo que se busca con este tipo de producto es la creación del hábito saludable que dure en el tiempo.

Los minerales que aporta la tecnología patentada Alkamicronized Selective de una forma biodisponible son de total absorción, ya que al estar ionizados y en equilibrio, el organismo los aprovecha al 100%. Además de suministrar Magnesio, aquellas personas que se encuentran cansadas o con dolores generales, encontraran un rápido alivio de dicha sintomatología por la aportación de este importante mineral y que suele recetarse de manera regular desde la consulta de medicina general como complemento alimenticio.

Estamos analizando la posibilidad de combinar nuestra actual tecnología con otros productos que puedan sumar mas mejoras si cabe, como puede ser la vitamina C. Ya estamos en contacto con una importante multinacional para poder agregar, en exclusiva dicha tecnología a nuestros filtros, apostando siempre un paso por delante en cuanto i+d se trata” indican.

Estudio Universidad de Vigo: Grifo Vs Jarra en la sintomatología de la Diabetes

La Universidad de Vigo, a través de su Departamento de Química Analítica y Alimentaria publicó el pasado año un estudio pionero que demuestra la efectividad del agua alcalina en el tratamiento de la sintomatología de patologías como la diabetes tipo 1.

Basándose en los beneficios que podría atraer a nivel celular la alcalinidad del agua, se decidió comparar, en un tratamiento de ingesta diaria controlada en laboratorio, los índices finales tras dos meses en animales que consumían agua corriente frente a los que, por el contrario, contarían en su dieta con agua ionizada.

Con este estudio pionero se buscaba analizar diversos parámetros en sangre y en distintos tejidos para ver si podría existir mejoría en la sintomatología de la Diabetes tipo I en el uso de agua procedente de la Jarra Alkanatur Drops en comparación con el agua de la red pública y, para ello, se realizó el Estudio de Efectos Saludables de ingesta de Agua Alcalina durante dos meses en el laboratorio del CITI.

Para empezar, la diferencia de PH, volvemos nuevamente a este concepto, del agua suministrada durante los dos meses ha permitido, entre otras cosas, un descenso de los niveles de triglicéridos en la sangre de los animales tratados con el agua filtrada, algo que comenzaba a hacer presagiar ya los beneficios que se podrían obtener por la ingesta continuada de este tipo de agua filtrada en el medio plazo.

Esto significa también que la catalasa del páncreas conseguiría descender (enzima tóxica para las células), reduciendo de esta manera el famoso estrés oxidativo en el páncreas, dolencia que, en niveles altos, produce la destrucción celular por los radicales libres que dañan las células y su entorno.

El reto de conseguir que éstos radicales libres desciendan gracias al consumo habitual del agua alcalina, podría llegar incluso a mejorar sus síntomas, aunque esto formará parte de futuros estudios para comprobar su resultado real.

De esta forma, entre las conclusiones del estudio realizado en las Instalaciones Universitarias del CITI, se ha podido demostrar que, tras dos meses de administración del agua filtrada por la Jarra Alkanatur Drops, “un resultado obtenido muy importante radica en que las ratas macho adultas diabéticas tratadas con agua alcalina durante dos meses han presentado un descenso estadísticamente significativo del grado peroxidación lipídica a nivel pancreático”.

Alkanatur lo tiene claro: “La calidad del agua es vital para la salud”
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios