Los turistas se gastan una media de 89 euros en estas rutas
Según estudios recientes, el sector gastronómico atraviesa actualmente un inmejorable momento en España. Según especialistas en la materia, esto se debe sobre todo a que los turistas y los visitantes de calidad desean disfrutar de una experiencia distinta a aquellas de las cuales disponen en entornos cada día más homogeneizados.
Esto mismo apunta a que las rutas gastronómicas impactan de forma muy positiva en la economía local de estas ciudades. El coste medio por persona es de 89 euros, y cuando estas se desplazan por más de una ciudad, suelen contratar varias rutas.
Un servicio turístico con ventajas en diversos niveles
Estas rutas ayudan a los tres pilares de sostenibilidad definidos por la Organización mundial del Turismo, que son el ambiental (ya que se hacen a pie), el sociocultural (debido a la autenticidad de estos destinos), y el económico (ya que estas empresas suelen tener su domicilio fiscal en España).
También hay que tener en cuenta que estos servicios suponen un incremento en la contratación de otros servicios también relacionados con el turismo, como es el caso de los apartamentos vacacionales, para lo que webs como la de Apartum.com sirven para encontrar un alojamiento a medida.
Los restaurantes tradicionales, encantados con estas rutas
En la mayor parte de los locales que forman parte de las rutas gastronómicas urbanas, la experiencia es considerada como positiva. El 90% de ellos ha notado que su facturación se ha visto aumentada, porque la mayor parte de los clientes vuelven a ellos una vez finalizada la ruta.
Estos establecimientos valoran sobre todo la posibilidad de dar a conocer sus productos a través de estas rutas, a clientes que realmente valoran la calidad de su trabajo, así como el esfuerzo realizado y el carácter tradicional de este tipo de negocios.
Los turistas evalúan como excelente la experiencia
Según los expertos del sector, los turistas que tienden a contratar estas rutas, que son norteamericanos casi en la mitad de los casos, buscan sobre todo una experiencia local auténtica. Los viajeros no quieren tan solo sentir que se encuentran en España, sino que desean conocer toda la cultura del país, incluida su gastronomía.
Una reflexión que ha sido confirmada por la mayoría de los propios turistas, quienes valoran su experiencia como excelente en el 95% de los casos. Así contratan el servicio porque piensan que es una de las mejores maneras de disfrutar de una experiencia auténtica en las ciudades que lo ofrecen, toda vez que pueden degustar su gastronomía típica. Entre los aspectos más valorados se encuentran la calidad de los guías, los diseños de las rutas, y la singularidad y calidad de los lugares donde se realizan.