Estamos en unas fechas cargadas de celebraciones, reuniones y, sobre todo, gastos. Las navidades están a poco menos de una semana de dar comienzo, y el público ya está intentando ultimar las listas de regalos para comenzar a entregarlos en el día de Navidad, aunque aquí en España tenemos más adelante el día de Reyes, otra fecha señalada para el mismo cometido. Para muchos, estos días son todo un quebradero de cabeza por el incesante grifo de gastos que se abre, pero para otros lo es más por lo difícil que es acertar a la hora de comprar algo que guste a la otra persona. Afortunadamente, con lo implantada e instalada que esta la tecnología en los hogares, esta se convierte en el sector más adecuado para regalar.
Los ordenadores sobremesa, los portátiles, los smartphones e incluso los reproductores de música se han vuelto algunos de los grandes favoritos a la hora de hacer esa famosa lista de deseos navideños.
Los ordenadores, por su parte, son los que más popularidad están alcanzando en las viviendas. Por un lado tenemos aquellos portátiles tan adecuados para quienes están en continuo movimiento y necesitan de las funciones de esta herramienta para su trabajo, sus estudios o sus análisis. Sin embargo, los que necesitan algo realmente potente y no tienen necesidad de desplazarse tanto, prefieren equipos de escritorio, aquellos con su monitor y su torre, que no se pueden mover de lugar salvo que quieras transportar todos los cables y demás.
El pc sobremesa se diferencia del portátil, además de por el más que evidente tamaño y factor forma, por sus prestaciones. Por norma general, un equipo doméstico con el mismo precio que uno portátil ofrece unas especificaciones más elevadas. Por eso, se convierte en la opción favorita de quienes necesitan algo potente con lo que trabajar o, simplemente, un buen ordenador con el que jugar sin preocuparse por problemas de rendimiento.
Desafortunadamente, buscar algo realmente bueno en este sentido hace que el presupuesto se eleve, a menos que sepas cómo y dónde hacerlo. Si quieres mirar ordenadores de sobremesa que no tengan precios elevados y ofrezcan un funcionamiento perfecto para exigentes, entonces te aconsejamos que sigas leyendo y tomes nota de lo que te vamos a contar a continuación.
¿Se pueden comprar ordenadores sobremesa potentes sin ser caros?
La respuesta a esta pregunta es un rotundo sí. El primer paso que cualquiera realiza a la hora de conseguir algún "chollo" es buscar en las secciones de ofertas y promociones, pero realmente, la mejor manera de conseguir un buen equipo sin provocarnos un dolor de cartera es acudir a otras secciones menos conocidas que resultan ser mucho más prácticas que las populares.
Hablamos de los pc de sobremesa de segunda mano y los reacondicionados, entre otros. A continuación explicamos qué son cada uno.
Ordenador sobremesa reacondicionado
Esta categoría abarca a todos los equipos que han estado expuestos en expositores como productos de prueba para el público o, simplemente, enseñar cuál es el aspecto de la torre, el monitor, etcétera. También entran aquí los equipos devueltos por insatisfacción del consumidor o por avería de fábrica. No hay que preocuparse por su funcionamiento, ya que el establecimiento vendedor ha de asegurarse de que funciona perfectamente y, en caso de no hacerlo, descatalogarlo, repararlo o reducir su precio más todavía.
Es una buena manera de hacerse con ordenadores de sobremesa potentes sin miedo a gastar demasiado. En algunas ocasiones, si no la mayoría, pueden estar prácticamente nuevos y con rebajas importantísimas, convirtiéndose en productos mucho más accesibles.
Ordenador sobremesa segunda mano
La otra gran alternativa consiste en buscar equipos vendidos por sus propios dueños o disponibles en tiendas. Son pcs de sobremesa usados que, por el motivo que sea, se han puesto a la venta (mal funcionamiento o incluso por necesidades del antiguo propietario). El motivo por el que estén no es un factor a tener en cuenta, aunque sí tanto su funcionamiento como su aspecto. En ocasiones los desperfectos son demasiado visibles como para pasarlos por alto, aunque esto también puede suponer una grandísima rebaja.
Para determinar debidamente el estado en que se encuentra el ordenador, es fundamental poder echarle un vistazo previo o, en su defecto, ver en qué categoría se encuentra. Las tiendas suelen establecer diferentes baremos para que el comprador pueda ver hasta qué punto tiene imperfecciones o no.
Otra gran alternativa es optar, directamente, por comprar las piezas y acabar montando el equipo por cuenta propia. Esta vía es la más aconsejable para aquellos con ciertos conocimientos y paciencia, ya que puedes ir comprando cada parte poco a poco hasta tenerlo todo y proceder al montaje. A veces, es otra importante forma de ahorrar, incluso de dosificar el gasto para que no "duela" tanto.