La economía española crecerá por encima del 2 por ciento hasta 2021, según pronósticos del gobierno de Mariano Rajoy. Esas proyecciones figuran en la actualización del Programa de Estabilidad Presupuestaria 2018-2021, aprobado este viernes en la reunión semanal del Consejo de Ministros para su ulterior remisión a la Comisión Europea. Durante una rueda de prensa, el ministro de Economía, Román Escolano, subrayó que el PIB de la cuarta economía de la zona euro encadenará así un período de ocho años consecutivos al alza. Anticipó que el nuevo cuadro macroeconómico se remitirá a Bruselas el lunes y será discutido en el próximo Consejo Europeo de junio, la reunión trimestral de los líderes de la Unión Europea.
Se trata de previsiones prudentes y realistas, matizó Escolano, quien subrayó un cambio en el patrón de la economía española, con un crecimiento que seguirá apoyándose tanto en la demanda interna como en el sector exterior.
Para el actual ejercicio, la estimación de aumento del PIB (2,7 por ciento) coincide con la presentada hace apenas unas semanas como parte de los Presupuestos Generales del Estado.
Como parte de sus planes de reducción del déficit fiscal, el gobierno auguró también este viernes que en 2021 se registre superávit público, frente a un saldo negativo del 2,2 por ciento previsto para 2018.
España confía en salir este año del procedimiento sancionador europeo por déficit excesivo, siendo el último país de la Eurozona todavía afectado.