Realizar un informe de vida laboral permite gestionar o recabar toda la información sobre la jubilación de cualquier trabajador afiliado, siendo un historial fiable de cada una de las etapas y actividades que ha realizado la persona en el transcurrir de su vida laboral. Para conseguirlo, anteriormente podía solicitarse una copia impresa en las distintas oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social. En la actualidad, gracias a la implementación e innovación de las nuevas tecnologías se han diseñado formas para hacer la solicitud más eficaz y rápida.
En qué se basa el informe de vida laboral
El informe de vida laboral está compuesto de varias páginas. En la primera se muestran los datos del titular que permiten identificarlo como número de la seguridad social, datos personales y un pequeño informe que recoge el número total de días expresados en meses y años, así como también las circunstancias y características del trabajador. En las páginas siguientes aparecen las actividades y las empresas ordenadas según la antigüedad en la cual el trabajador ha prestado servicio.
Cómo pedir el informe de vida laboral
Existen varias formas de solicitar el informe de vida laboral, dependiendo del alcance de cada trabajador. El punto de inicio es el portal solicitar vida laboral de la Seguridad Social, a través del cual los trabajadores y empresas presentan los documentos por registro, aceptan notificaciones electrónicas, verifican el estatus de cada trámite y obtienen certificados electrónicos, en este caso el de vida laboral.
A continuación se presentan distintas opciones de que disponen los usuarios para solicitar sus documentos:
- Solicitud de vida laboral por Internet: mediante esta vía puede adquirirse las horas cotizadas y el historial de los trabajadores. Se realiza llenando un formulario con el contacto y datos personales. El informe llegará por correo postal, y por esta razón es importante verificar que la dirección que se encuentra registrada en la base de datos de la Seguridad Social es exacta.
- Cuando el trabajador solicita el informe de vida laboral se genera automáticamente un número de referencia, que debe ser anotado o guardado, para ver el estado en que se encuentra el informe solicitado. En caso de que se presente un error en la plataforma, generará un informe con los motivos por los que no se pudo tramitar el envío del documento.
- Solicitud de vida laboral con certificado digital o DNI: es una forma más sencilla de obtener un informe de vida laboral, ya que puede descargarse en cuestión de minutos, consultar y hasta imprimir, pero para esto es importante tener el certificado digital o DNI electrónico. Es muy importante revisar que los datos registrados en la base de datos de la Seguridad Social, en este caso los nombres y apellidos, concuerden con los mismos que se encuentran en el certificado digital.
- Solicitud de vida laboral por SMS: en esta modalidad el trabajador recibe un código en su móvil mediante el que puede descargar de forma eficaz y rápida un informe de vida laboral para imprimir o leer. Luego podrá accederse a una variedad de datos en la pantalla principal del servicio. Para que el servicio esté siempre disponible, el trabajador debe informar a la Tesorería de la Seguridad Social el número del móvil.
- Solicitud de vida laboral mediante el móvil: de la misma manera que sucede de forma electrónica, ocurre con esta forma de solicitud: el trabajador lo recibe en su correo ordinario o a domicilio, en una semana o menos. Se dispone de una serie de números mediante el móvil para hacer la solicitud. Como es costumbre, el servicio es automático mediante el reconocimiento de voz y una secuencia de pasos con los que verificar la seguridad. Pero hay otras opciones para los trabajadores que hayan generado y activado las claves, así como el usuario y contraseña. Para adquirirlas, es necesario solicitarlas en la oficina de la Seguridad Social.
Existen diversas formas de solicitar el informe de vida laboral, las 24 horas del día, los 365 días del año, que agilizan los trámites ya que desde un simple mensaje desde el móvil, correo ordinario o con el DNI, el trabajador puede adquirir de manera satisfactoria su informe de vida laboral.