Con una situación económica y del sistema de pensiones público cada vez más inestable cada vez son más los trabajadores que desean sacar partido a sus ahorros para contar con un colchón más amplio de cara a su jubilación futura. Hacer crecer los ahorros para disfrutar de una jubilación mucho más desahogada económicamente es sin duda una de las mejores opciones en la actualidad, y algo que está al alcance de cualquier tipo de persona.
Lejos de la creencia de que solo los grandes capitales, las personas con grandes fortunas o empresarios necesitan de un asesor financiero para gestionar sus ahorros la realidad demuestra que cualquier tipo de ahorrador puede beneficiarse de este tipo de servicios. El Asesoramiento Financiero permite incrementar de forma constante y poco a poco el ahorro para la jubilación, por lo que cuanto antes se empiece con este tipo de servicios mayor será la cantidad de la que se disponga llegado el momento.
Principales motivos para usar los servicios de un asesor financiero
Aunque algunos ahorradores creen que saben gestionar de forma correcta su dinero lo cierto es que usar los servicios de asesoramiento financiero profesional permite lograr resultados mucho mejores. Algunos de los motivos más interesantes para usar los servicios de un asesor financiero son los que se muestran a continuación:
Tranquilidad y tiempo libre
Uno de los principales motivos para dejar en manos de un asesor financiero la gestión de tus ahorros es para ganar una mayor tranquilidad en nuestra vida diaria así como evitar emplear demasiado tiempo en la misma. Al igual que se confía en otros profesionales como abogados, médicos o mecánicos para tareas que no conocemos, con los ahorros es muy importante confiar en los asesores financieros y evitar que tus ahorros pierdan poder adquisitivo por una gestión propia ineficaz.
Avalados por la CNMV
El sector del asesoramiento financiero (EAFI) cuenta con el aval y el respaldo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por tratarse de profesionales debidamente cualificado y capacitados para la gestión de los ahorros de sus clientes. Es por tanto algo completamente seguro de utilizar pero antes de contratar un servicio de asesoría financiera hay que asegurarse de que efectivamente se encuentre inscrito en el registro de la CNMV.
Invertir de forma inteligente
La gran mayoría de personas carecemos de conocimientos sólidos respecto a los productos de inversión y las posibles fluctuaciones que se producen en los mercados. Además sin formación financiera somos incapaces de elegir entre unos productos de inversión u otros en función de nuestras necesidades personales. Esto es algo que se acaba al contratar los servicios de asesoramiento financiero ya que se encargará de gestionar las posibles inversiones a las que se destinen los ahorros mirando por los intereses del cliente y evitando en todo momento la posibilidad de pérdidas en el capital.
Mejor funcionamiento que entidades bancarias
Si bien hasta hace poco las entidades bancarias eran las principales asesorías financieras de sus propios clientes en la actualidad la situación ha cambiado mucho, especialmente a raíz de los últimos episodios de fraudes como las preferentes y la falta de transparencia en otros productos de inversión. Esto ha generado una gran desconfianza en los ahorradores que prefieren un servicio de asesoramiento financiero profesional que le inspira una mayor confianza y en el que no le intentan vender productos financieros complejos que no necesitan.
Mayor transparencia en los honorarios
A diferencia de las entidades bancarias donde los honorarios son difícilmente identificables por la gran cantidad de comisiones y cuotas que cobran al ahorrador, los servicios de asesoramiento financiero ofrecen al cliente una mayor transparencia en cuanto a los honorarios que cobran para que éste sepa en todo momento el coste que supone la contratación de sus servicios. Normalmente hacen entrega de un folleto al cliente donde se puede comprobar de forma clara y entendible las comisiones que pueden llegar a cobrar.
En una situación como la actual donde el sistema de pensiones se enfrenta a duros recortes en los próximos años cobra especial importancia los servicios de asesoramiento financiero para hacer crecer los ahorros de cara a la jubilación. Estos son solo algunos motivos para usar este tipo de servicios, y es que su gestión permite incrementar de forma paulatina los ahorros de los clientes.