www.elmundofinanciero.com

ACUERDO IMDEA MATERIALES CON JAPÓN

El Instituto IMDEA Materiales firma un acuerdo de colaboración con la Universidad Waseda de Japón

El Instituto IMDEA Materiales firma un acuerdo de colaboración con la Universidad Waseda de Japón

  • Con el establecimiento de esta nueva colaboración el instituto madrileño extiende su red de alianzas con centros de investigación internacionales

lunes 18 de febrero de 2019, 13:40h

El Instituto IMDEA Materiales de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad Waseda de Japón para el desarrollo de nanomateriales aplicados a la energía. Gracias a este compromiso, los investigadores del centro madrileño pasarán estancias breves en la institución nipona y ambos centros intercambiarán estudiantes de doctorado. El sector de la producción y almacenamiento de energía es uno de los puntales de nuestra civilización y lo será aún más en el futuro. Por esa razón, la investigación dedicada a mejorar o resolver cuestiones relacionadas con él centra una buena parte de los desarrollos de nuevos materiales en todo el mundo. Y en esa área, tanto el Instituto IMDEA Materiales como la Universidad Waseda son líderes internacionales.

En el caso de la institución nipona, desde 1998 ha encabezado el desarrollo de nuevos sistemas de producción y almacenamiento de energía que han atraído a las principales compañías internacionales y han impulsado la creación de varias startups. Como resultado de ese esfuerzo, el 70% del mercado internacional de almacenamiento de energía está copado actualmente por empresas japonesas.

En el año 2012, la Universidad Waseda puso en marcha un programa de educación e investigación denominado Energy and Nanomaterials. Este programa está financiado por el gobierno de Japón dentro de la iniciativa Energy-Next que promociona nuevas fórmulas de producción, almacenamiento, transporte y uso de la energía. Dentro de ese programa, la Universidad Waseda coordina un grupo formado por más de quince centros de investigación de diferentes países y algunas de las principales multinacionales como Samsung, BASF, 3M o ABB. La Universidad Waseda ha elegido al Instituto IMDEA Materiales para que forme parte de ese consorcio debido a sus éxitos en el desarrollo de nuevos materiales para iluminación, colectores de corriente, capacitadores, etc… La alianza entre IMDEA Materiales y la Universidad Waseda permitirá acelerar el desarrollo de nuevos materiales sostenibles con las mismas o mejores prestaciones que los actuales y que además reduzcan los costes de fabricación. Entre los objetivos concretos del acuerdo están el desarrollo de baterías flexibles orgánicas, el desarrollo de sistemas de iluminación y fotovoltaicos de bajo coste basados en biomateriales y la puesta en marcha de nuevos sistemas de administración de energía para edificios inteligentes.

Como inicio de la colaboración entre IMDEA Materiales y la Universidad Waseda, el pasado 4 de febrero se celebró un simposio en el campus del centro nipón en el que, junto a investigadores de dicho centro, participaron científicos de los institutos IMDEA Materiales e IMDEA Energía de Madrid. Los asistentes analizaron varios de los diecisiete objetivos establecidos por la ONU para el desarrollo sostenible de tecnologías de producción y consumo de energía hasta 2030. Uno de los hechos que se destacó es que el consumo de energía es el responsable del 60% de la emisión de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, todavía más de 2.000 millones de personas obtienen luz mediante la combustión de gasolina lo que genera el 10% del CO2 que se emite cada año en todo el mundo.

Este acuerdo entre la Universidad Waseda y el Instituto IMDEA Materiales se enmarca en el esfuerzo del centro madrileño por establecer alianzas con centros de investigación y universidades de todo el mundo que destacan a nivel internacional en el desarrollo de nuevos materiales aplicados en los sectores de la energía y el transporte. Junto a diversas colaboraciones con instituciones europeas, IMDEA Materiales ha buscado socios estratégicos en Estados Unidos y Asia. En Norteamérica, ya ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad de Texas en Arlington y está ultimando otro con la Universidad Texas A&M. En cuanto a Asia, IMDEA Materiales ha liderado la creación del Centro de Investigación Sino-Español de Materiales Poliméricos Avanzados en el que participan, además de IMDEA Materiales, la Beijing University of Chemical Technology, la Going Global Confederation of China Petroleum & Chemical Industry, la Beihang University, la Universidad Politécnica de Madrid, el gobierno de Aragón y las empresas SANZ Clima y Repsol y que se firmó el pasado mes de septiembre en Pekín.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios