www.elmundofinanciero.com

¿QUÉ DEBE TENER UN ABOGADO PENALISTA?

El abogado penalista, su importancia en el proceso penal

El abogado penalista, su importancia en el proceso penal

· El abogado penalista es un licenciado en derecho que ha hecho un máster en derecho penal y ha aprobado un examen de capacitación profesional de la abogacía, además de esto debe estar adscrito a uno de los colegios profesionales correspondientes

miércoles 06 de marzo de 2019, 16:49h
El derecho es un concepto complejo que tiene muchas acepciones, de hecho, los diferentes conceptos son objeto de controversia. Aquí diremos, que el derecho es una herramienta indispensable para el funcionamiento de la sociedad moderna. El Derecho penal, es aquel que se refiere a todo lo contemplado en el Código Penal y la Ley de enjuiciamiento criminal, es una rama del derecho y trata de toda la materia legal que puede ser objeto de penas.

Estas penas están determinadas por conductas, actos y omisiones específicas que son considerados delitos. El sistema de justicia penal es complejo, por sus características y por la importancia que tiene, además están involucrados muchos actores que se relacionan para que el sistema funcione y se mantenga el estado de derecho.

El abogado penalista es un licenciado en derecho que ha hecho un máster en derecho penal y ha aprobado un examen de capacitación profesional de la abogacía, además de esto debe estar adscrito a uno de los colegios profesionales correspondientes.

Los abogados penalistas, deben estar en constante renovación y al día con las más recientes informaciones en la materia que les compete. Buscar todo esto, para ejercer dicha rama del derecho, que es tan importante para el desarrollo de la sociedad.

Por ejemplo, en el juicio del procés, que es un caso de actualidad nacional del que la opinión pública está muy atenta. Es un caso penal histórico, donde han sido acusados 12 personas de delitos como rebelión, sedición y malversación de fondos públicos. Todo esto debido a los hechos ocurridos durante el referendo organizado en el 2017, para consultar acerca de la independencia de Cataluña. En este caso la fiscalía y la abogacía del estado hacen la acusación y los abogados de los acusados la defensa. Cada parte expondrá sus alegatos cuando sea el momento para defender su causa.

El proceso penal

Es el conjunto de hechos que tienen lugar para que ocurra la justicia penal, se inicia en la investigación, en el momento en que es conocida la comisión del delito, y termina con la sentencia.

La primera etapa es la de recolección de indicios o pruebas para determinar los hechos, es considerada una fase de preparación y es de suma importancia, ya que sienta las bases para todo el proceso. Esta fase contempla las inspecciones, los allanamientos, las autopsias, los interrogatorios y cualquier otro elemento que pueda constituir prueba del hecho cometido.

La siguiente fase es la de instrucción, en ella los abogados como José Martín, exponen sus alegatos y le dan forma a su defensa o acusación, está compuesta de una serie de procedimientos que se encargan de que la ley sea aplicada de manera adecuada y que todo suceda de acuerdo a ella.

En la fase de juicio, el juez toma la decisión de acuerdo a las pruebas presentadas, y toma la decisión de acuerdo a los mecanismos que están contemplados en la ley.

El abogado y el proceso penal

El abogado penalista utiliza sus conocimientos y formación profesional para servir a su cliente de manera que sus derechos sean respetados y es un instrumento de la justicia para que esta llegue a todos los ciudadanos. En el sitio https://www.europapress.es/comunicados/sociedad-00909/noticia-comunicado-abogado-penalista-medio-defensa-libertad-20161114172029.html se opina que el abogado penalista es un medio de defensa de la libertad, este profesional pone toda su disposición, a defender los derechos de la ciudadanía. La mayoría de las personas son ajenas a estos procesos, no tienen conocimientos básicos de derecho y podrían incurrir en errores fácilmente evitables, es por eso que es tan importante la asesoría y actuación de un abogado penal. Si consideramos el valor de la libertad para el ser humano, podemos entender la importancia del abogado en el proceso penal.

¿Qué debe tener un abogado penal?

El derecho penal no es una actividad cualquiera, se necesitan cualidades especiales para ejercerla, ya que es una labor que tiene que ver con derechos fundamentales de las personas, veamos algunas cualidades que se deben buscar en un abogado penal:

  • Acreditación adecuada. Para ejercer la actividad de abogado, es necesario cumplir con algunos requisitos legales. Es requerido, estudios universitarios formales y tener carné del colegio profesional. Parece obvio, pero es importante verificar toda la documentación requerida antes de contratar un abogado.
  • Formación constante. Además de la formación que tiene como requisito la práctica legal, es deseable que sea un profesional con una preparación constante y muy bien informado. Un buen profesional, asistirá a muchos cursos, charlas y foros estará en contacto con otros profesionales y se mantendrá al día en todos los ámbitos de su profesional.
  • Alta moral. Es deseable que el abogado en el que se deposite la confianza de un caso penal, tenga un alto sentido de la moral y de la justicia. En los procesos penales se toman decisiones que deben hacerse de manera adecuada y conforme a la ley.
  • Empatía. Se debe tener empatía con el cliente, ya que se trata de sus derechos y de la posibilidad de sentencias desfavorables, que podrían ser definitorias de su vida, sin embargo, el caso debe ser tratado con frialdad y cálculo de las estrategias de manera eficiente.
  • Estrategia. El abogado penalista debe ser un buen estratega. Es importante que se use la inteligencia para definir el camino a seguir y el mejor enfoque para lograr la mejor defensa posible. Un buen abogado es inteligente y utiliza su vasto conocimiento de manera astuta para que surta el efecto deseado.
  • Cálculo de riesgos. Cada decisión tomada trae riesgos. Los resultados dependen de muchos escenarios y cada detalle cuenta. Es importante que el abogado penalista sepa calcular muy bien los riesgos que toma, ya que las consecuencias de los errores podrían ser muy graves.
  • Capacidad de reacción. La estrategia largamente estudiada puede verse revocada durante el juicio y un buen abogado litigante debe saber darle vuelta a la solución y conseguir la nueva estrategia en cuestión de instantes. En este aspecto es muy importante la experiencia, ya que durante una larga trayectoria se recibe el conocimiento adecuado para sortear estas situaciones.
  • Negociador. La capacidad de negociación es una cualidad muy deseable en un abogado penal. La habilidad de lograr el objetivo a través de una mediación es una habilidad que puede solucionar el problema de mejor manera.
  • Orador. Un abogado debe ser un excelente orador, saber convencer a través de la palabra. Saber hilar los argumentos de manera que se forme un discurso coherente y persuasivo es determinante. La actitud que transmita también es muy importante, el abogado debe tener una imagen fuerte y enérgica. Al oírlo hablar se debe entender que tiene altos conocimientos de la materia que habla.
  • Redacción. Debe tener una capacidad de comunicación por escrito muy alta. Es tan importante como la oratoria, ya que es una vía de exposición de argumentos muy utilizada. Los escritos deben ser muy profesionales y manejando los términos jurídicos adecuadamente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
1 comentarios