Cuando una persona es diagnosticada de hipoacusia, los médicos especialistas en ORL determinan las causas y prescriben el tratamiento adecuado. En los casos en los que no exista un tratamiento médico-farmacológico o quirúrgico, se valorará la adaptación de una prótesis auditiva.
En estos casos, el audiólogo protésico es el único profesional sanitario (REAL DECRETO 1685/2007) autorizado oficialmente para seleccionar y adaptar prótesis auditivas.
Por ello, existe una alta demanda en el mercado laboral de profesionales con título de Técnico Superior en Audiología Protésica, siendo la inserción laboral muy alta, según fuentes de la Escuela Técnica Superior “Antonio de Solís”, primera escuela homologada en Andalucía, con autorización para impartir la modalidad presencial y semipresencial.
Para poder acceder a un ciclo formativo de Formación Profesional de grado superior se necesita cumplir alguno de estos requisitos:
- Estar en posesión del Título de Bachiller o titulación equivalente.
- Estar en posesión de un título de Técnico, Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente.
- Estar en posesión de un título universitario.
- Haber superado un curso de formación específico para el acceso a ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Hay que tener en cuenta, que la obtención de este título permite el acceso a la universidad para todos aquellos que deseen hacerlo, y además, es la única titulación de formación profesional que permite abrir un gabinete audiológico.