www.elmundofinanciero.com

EXCELENTE TAQUILLA

El cine español consigue en 2012 la cuota más alta de los últimos 27 años

El cine español, en 2012, obtiene una cuota de mercado por recaudación del 17,9%

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
El cine español consigue en 2012 la cuota más alta de los últimos 27 años
Durante los meses de octubre y noviembre, la cuota del cine español estuvo en un 40,4% llegando a alcanzar, incluso, en el mes de octubre el 55,6% de la recaudación de todo el cine en España. FAPAE felicita a las producciones españolas que han conseguido que este año el cine español consiga la mejor recaudación de su historia en términos absolutos. Las películas españolas que han superado en 2012 el millón de espectadores han sido “Lo imposible”, “Las aventuras de Tadeo Jones” y “Tengo ganas de ti”.


El cine español, a 25 de diciembre, según datos facilitados por Rentrak, alcanza un 17,9% de recaudación en 2012, la cuota más alta de los últimos 27 años. A la espera del cierre de datos, en cualquier caso, si se redujera este porcentaje, seguiría siendo el mejor dato desde hace 11 años, fecha en la que el cine español alcanzó un 17,8%. Este dato es significativo, además, teniendo en cuenta el descenso general que ha sufrido en España el cine, de entorno a un 6%.

Cabe destacar que durante los meses de octubre y noviembre, la cuota del cine español obtuvo un 40,4% llegando a alcanzar incluso, en el mes de octubre, el 55,6% de la recaudación.

Se ha cumplido así lo que anunció en el mes de septiembre el presidente de FAPAE, Pedro Pérez, en el Festival de San Sebastián “Nos espera un otoño lleno de títulos españoles que harán una excelente taquilla”, manifestó.

Con 106 millones de euros, en términos absolutos, el cine español ha conseguido en 2012 la mejor recaudación de su historia que hasta ahora se hallaba en el año 2009, donde producciones como “Ágora” o “Planet 51” ayudaron a recaudar 100 millones de euros. Este año, según datos facilitados por el ICAA, se han notificado 163 rodajes, un 5% menos que en 2011 y un 15% que en 2010.

Títulos

El año 2012 se ha caracterizado por una gran diversidad de géneros y temáticas en el cine español. Así, hemos contado con grandes producciones como “Lo imposible” (Apaches Entertainment, Telecinco Cinema), películas de animación como “Las aventuras de Tadeo Jones” (Ikiru Films, Lighbox Entertainment, El Toro Pictures, Telefónica Producciones, Telecinco Cinema), cine de autor, “Blancanieves” (Arcadia Motion Pictures, Noodles Production), “Una pistola en cada mano” (Imposible Films) o “El artista y la modelo” (Fernando Trueba PC), drama “Tengo ganas de ti” (Zeta Cinema, Charanga Films, Estudios Hackenbush, Antena 3 Films), terror, “REC 3” (Castelao Pictures), thriller “Grupo 7” (La Zanfoña Producciones, Sacromonte Films, Atípica Films), “Fin” (Mod Producciones, Apaches Entertainment, Misent Producciones, Antena 3 Films), y comedias como “The Pelayos” (Bausan Films, Alea Docs & Films) y “Promoción fantasma” (Mod Producciones, Ikiru Films, PC Ciudadano Ciskul, Think Studio).

“Como todos los años y en todas las cinematografías, existen películas que son el motor y que ayudan a conseguir mayor recaudación”, indica el presidente de los productores, Pedro Pérez. Las películas que en 2012 han superado el millón de espectadores han sido “Lo imposible”, “Las aventuras de Tadeo Jones” y “Tengo ganas de ti”.

Tras once semanas en cartel, “Lo imposible” alcanza un acumulado de más de 40,5 millones de euros y casi 5,8 millones de espectadores. Esta producción ha batido ya todos los récords del cine español; consiguió ser el mejor estreno de la historia de la taquilla española con 1,35 millones de espectadores, en su primer fin de semana, y es la película española más taquillera de todos los tiempos.

En su trayectoria internacional, esta producción entró en tercera posición en la taquilla de Francia, en número de espectadores totales, y fue la segunda película más vista de media por copia. Además, está vendida a casi todo el mundo para su exhibición. Su actriz protagonista ha sido nominada a los Globos de Oro y la película en su “estreno limitado” en EEUU este fin de semana, se alzó con la tercera posición, en media por copia.

“Las aventuras de Tadeo Jones” también se ha mantenido en los primeros puestos de la taquilla en España y, tras 17 semanas, alcanza los 18 millones de euros y ha sido vista por dos millones de espectadores. Cabe destacar que esta producción ha sido la primera película española con estreno en China, donde ha sido lanzada con más de 2.000 copias. En su recorrido internacional, también cuenta con exhibición en varios países europeos, Rusia, Corea del Sur, India y Tailandia, entre otros.

“Tengo ganas de ti” consiguió 12 millones de euros de recaudación y casi dos millones de espectadores. La primera parte de esta película, “Tres metros sobre el cielo”, que en 2010 fue la película nacional más vista en España, en su estreno en Rusia se posicionó como la segunda película mejor estrenada en 2012 en ese país y recaudó, en esos tres primeros días, más de 2,5 millones de dólares. En su recorrido por países latinoamericanos, cabe destacar que en Chile se convirtió en el segundo mejor estreno de la semana.

El último estreno español del año, “El Cuerpo” (Rodar y Rodar y Antena 3 Films), se ha posicionado este fin de semana como la segunda películas más vista, con casi un millón de euros recaudados, según datos de Rentrak.

El cine español, como demuestran los datos facilitados todos los años por FAPAE en el marco de Madrid de Cine- Spanish Films Screenings, funciona de manera excepcional fuera de nuestras fronteras. “Blancanieves”, por ejemplo, que obtuvo excelentes datos de taquilla demedia por copia en nuestro país, está vendiéndose en todo el mundo. Ya han adquirido los derechos Estados Unidos, Francia, Japón, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, entre otros territorios, para su explotación en salas de cine.

Felicitación de FAPAE

Así, la Confederación FAPAE felicita a los productores independientes de cine español que han conseguido que este año, el cine obtenga la mejor cuota de su historia reciente y quiere resaltar “el importante papel que también han tenido las televisiones en este éxito con su producción, y sobre todo, con la promoción de las películas”.

Así, el Grupo Mediaset (Telecinco, Cuatro, La Siete, FDF, Boing, Divinity y Energy) han participado del éxito de “Lo imposible” y “Las aventuras de Tadeo Jones”, cuya promoción en sus canales ha sido fundamental. El Grupo Antena 3 (Antena 3, LaSexta, Neox, Nova, Nitro, Xplora y LaSexta3) ha sido partícipe del éxito de “Tengo ganas de ti”, así como de “El Cuerpo”, “Fin” o “Luces Rojas”. TVE, también ha colaborado con el cine español en “Miel de naranjas”, “El artista y la modelo” o “Invasor”, entre otras.

“La excelente taquilla de este año, con producciones realizadas en años anteriores, es una gran noticia teniendo en cuenta el momento en el que estamos debatiendo un cambio en el sistema de financiación con los diferentes responsables del Gobierno” apunta Pedro Pérez. “Estos datos justifican la necesidad de seguir apoyando a nuestro cine como muestra de una industria sólida y con muchas posibilidades”, subrayó.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios