IMPACTO EMPRESARIAL COVID-19
Las empresas españolas retroceden un 30,1% en su facturación durante el mes de mayo
- El periodo medio de cobro de las facturas en mayo asciende a 59 días, +2,5 días respecto al mes anterior
jueves 18 de junio de 2020, 12:11h
Atlax, el panel de seguimiento de comportamiento de facturación y pagos de Axesor, al que se puede acceder a través de la web: https://www.axesor.com/es-ES/es/covid-19/, muestra un retroceso en los niveles de facturación de las empresas españolas durante el mes de mayo del 30,1% con respecto al mismo mes de hace un año. La caída continúa siendo más acusada entre las Pymes donde alcanza un 38,1%, siendo el sector del Comercio dónde se produce el mayor desplome, de un 32,6%. La Industria ha registrado una caída del 22,5%.
Los cobros muestran a su vez una contracción similar del 32,9% interanual que, junto con la facturación, arrastran caídas desde comienzos del 2020, prueba de la ralentización de la economía española que se ha visto agravada por la crisis sanitaria de la COVID-19.
El periodo medio de cobro de las facturas en mayo asciende a 59 días, +2,5 días respecto al mes anterior. Los días de retraso suben 1 día, para situarse en los 19.
Por último, se incrementa la deuda total un 4,7%, incrementando tanto la deuda en plazo (+3,4%), como la deuda vencida (+11%). Con respecto a la antigüedad de la deuda experimenta un deterioro de 2,6 días, para situarse en los 61,5 días.
Axesor publica su panel de seguimiento mensual del impacto del coronavirus en una muestra representativa de empresas de la economía española. Gracias a Atlax, su base de datos de comportamiento en pagos B2B, Axesor puede monitorizar en tiempo real la evolución de los principales indicadores de pago en nuestro tejido empresarial.