www.elmundofinanciero.com

NUEVOS TIEMPOS, NUEVOS RETOS

Simón Chávarri: "Los cambios introducidos por el Covid-19 en la forma de trabajar representan una oportunidad para las empresas de construcción"

Simón Chávarri: 'Los cambios introducidos por el Covid-19 en la forma de trabajar representan una oportunidad para las empresas de construcción'
Ampliar

· El director general de Chavsa afronta 2021 con la convicción de que se abren grandes perspectivas para las empresas constructoras en el ámbito de las oficinas y espacios de trabajo

sábado 13 de febrero de 2021, 09:07h
Simón Chavarri director general de Chavsa, afronta 2021 con la convicción de que ante el sector de la construcción se abren interesantes oportunidades derivadas de los cambios que el Covid-19 ha introducido en la forma de socialización laboral, lo que está influyendo en la manera de concebir los espacios de trabajo. Según Chávarri, “la pandemia ha introducido nuevas tendencias que han venido para quedarse. La mayor distancia obligada entre puestos de trabajo, y por lo tanto la menor densidad de los espacios, así como la comunicación telemática, el teletrabajo y en general todas las nuevas dinámicas impuestas por el Covid-19 determinan un nuevo horizonte en la morfología de los espacios y la razón de su uso. La clave es considerarlo no como una amenaza sino más bien como una oportunidad”.




Ingeniero industrial con más de 15 años de experiencia en dirección de empresas de diseño corporativo, construcción y Project & Facility Management, su experiencia en el ámbito industrial (antes de asumir la dirección de Chavsa, empresa familiar en segunda generación, trabajó en compañías como la Ford Company, en EE.UU.) le ha permitido tener una visión del sector muy global y con un criterio multidisciplinar, que deriva en un enfoque humanista donde cubrir las necesidades de las personas representa la prioridad. Este enfoque queda claramente de manifiesto en el claim de su compañía, Chavsa, que alude al concepto de crear “una solución integral para cada espacio”.

Este carácter integral implica asimismo un compromiso con la flexibilidad, donde cada solución se plantea a medida de las necesidades del cliente. De hecho, la estructura de Chavsa, empresa de tamaño medio con sedes en Madrid y Sevilla, le permite abordar de forma personalizada cada nuevo encargo, con un enfoque “a la carta” de las especificidades de cada perfil de cliente.

Chavsa está fuertemente especializada cuatro grandes ámbitos: Oficinas, Hoteles, Sanitarios, Retail y Obras singulares. Si bien, en los últimos años, están ganando una importancia creciente los proyectos Fitout o llave en mano. Ello implica el diseño y la ejecución de oficinas que reflejan los valores de las empresas, potenciando ambientes de trabajo con carácter y profesionalizados, en los que prima el confort. “Nos apasiona crear espacios con alma e identidad propia”, explica Chávarri, poniendo el acento sobre uno de los aspectos que diferencian a Chavsa de otras compañías de la competencia: la orientación hacia las personas, con espacios pensados para ser habitados.

Bajo este planteamiento, la empresa dirigida por Simón Chávarri ha asumido el reto de crear espacios en el contexto de la pandemia, cuando se impone un nuevo enfoque de Flex Office, u oficina flexible.

“Lo que está claro -apunta Chávarri- es que las oficinas seguirán existiendo, porque siguen jugando un importante papel como punto de encuentro y relación social, así como el único contexto posible para potenciar el sentimiento de orgullo de pertenencia y aspectos que tienen que ver con la transmisión de los valores corporativos, el liderazgo o la cohesión. De lo que se trata ahora es de plantear oficinas con diseños y conceptos adaptados a las nuevas circunstancias”.

Estas nuevas circunstancias pasan por la incorporación de un modelo híbrido de trabajo (teletrabajo y presencial), una sectorización amable y que evite el aislamiento de los espacios, el aprovechamiento de las posibilidades de las Nuevas Tecnologías o la dotación de espacios de encuentro adaptados a las necesidades de distancia social impuestas por la pandemia. “Estos aspectos y también -señala Chávarri-, el enfoque emocional en el diseño de los espacios, encaminado a permitir que el empleado desarrolle su actividad en un entorno agradable y productivo”.

“Hay una oficina para cada empresa y una forma de trabajar en cada empresa -concluye Simón Chávarri-. Y nuestra especialidad es precisamente esa: plantear las mejores soluciones en función de las características y necesidades de cada empresa, asesorando, diseñando, construyendo y equipando estos espacios para el mejor desempeño profesional”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios