Este curso hará accesible gran parte de los resultados del proyecto en un formato online, comprensible y dinámico y está dirigido a productores acuícolas, operadores y usuarios finales, a formadores que trabajan tanto con estos últimos como con los intermediarios de la industria, así como al personal de entidades reguladoras, políticas y organizaciones nacionales y pan-nacionales dedicadas al desarrollo de la acuicultura.
El equipo de IMPAQT también está participando activamente en eventos europeos de esta temática como Aquaculture Europe 2020 (celebrado entre el 12-15 de abril), donde los resultados del proyecto fueron presentados vía webinar, presentaciones orales, poster y un stand público en el e-Market. A la vez, IMPAQT trabaja mano a mano con otros proyectos EU H2020 relacionados con la economía azul y la acuicultura para establecer sinergias y ampliar el alcance de sus resultados.
Además, los socios de IMPAQT están trabajando en la incorporación de estos resultados y su valor añadido para mejorar la regulación, estándares y políticas europeas para conseguir una acuicultura más sostenible.
En los próximos meses se publicará un manual con toda la información sobre los desarrollos y procesos clave del proyecto IMPAQT.
Un sistema de gestión inteligente para IMTA: el futuro sostenible de la acuicultura
IMTA es un novedoso concepto para la producción acuícola en el que múltiples especies, de diferentes niveles de la cadena alimentaria (pescado, algas, mariscos, etc.) se cultivan en el mismo sitio de forma integrada y complementaria. La capacidad natural de estas especies para reciclar los nutrientes (o desechos) que están presentes en y alrededor de las granjas de peces puede ayudar a los productores a mejorar su desempeño ambiental y brindar beneficios económicos añadidos.
La ambición de IMPAQT es impulsar un cambio de paradigma en la acuicultura de la UE, pasando de los sistemas de producción tradicionales (monocultivo) a un sistema de producción de acuicultura multitrófica integrada (IMTA).
Aplicando el análisis de los ecosistemas y los principios de la economía circular, los socios han desarrollado tecnologías innovadoras y rentables para la gestión y monitorización de las prácticas de IMTA y modelos avanzados con los que configurar de manera óptima los sistemas integrados de acuicultura. A esto se añade un Sistema de Gestión Inteligente (IMS, en inglés) que integra los datos recopilados de distintas fuentes para proporcionar datos en tiempo real de toda la operativa, impulsando la eficiencia de la industria.
Estas tecnologías están siendo probadas y validadas en seis enclaves piloto en Irlanda, Turquía, Holanda, Escocia y China. En este punto, el equipo del proyecto está buscando mejorar el IMS y completar el análisis de eficiencia, sostenibilidad y circularidad del sistema de producción.
Se pueden encontrar más detalles en las fichas técnicas sobre las innovaciones y tecnologías del proyecto, videos e informes disponibles en el
La ambición de IMPAQT es impulsar un cambio de paradigma en la acuicultura de la UE, pasando de los sistemas de producción tradicionales (monocultivo) a un sistema de producción de acuicultura multitrófica integrada (IMTA).
Aplicando el análisis de los ecosistemas y los principios de la economía circular, los socios han desarrollado tecnologías innovadoras y rentables para la gestión y monitorización de las prácticas de IMTA y modelos avanzados con los que configurar de manera óptima los sistemas integrados de acuicultura. A esto se añade un Sistema de Gestión Inteligente (IMS, en inglés) que integra los datos recopilados de distintas fuentes para proporcionar datos en tiempo real de toda la operativa, impulsando la eficiencia de la industria.
Estas tecnologías están siendo probadas y validadas en seis enclaves piloto en Irlanda, Turquía, Holanda, Escocia y China. En este punto, el equipo del proyecto está buscando mejorar el IMS y completar el análisis de eficiencia, sostenibilidad y circularidad del sistema de producción.
Se pueden encontrar más detalles en las fichas técnicas sobre las innovaciones y https://impaqtproject.eu/knowledge-center/ tecnologías del proyecto, videos e informes disponibles en el IMPAQT Knowledge Center.