A casi una década de su fallecimiento, es importante recordar no solamente las épicas historias que nos ofreció Gabriel García Márquez a través de los años, sino también quién fue el hombre detrás de las genialidades literarias.
Con el objetivo de honrar al escritor colombiano, hemos preparado un post exclusivo con los 5 datos curiosos que más resaltan de la vida de esta figura fundamental en la escritura latinoamericana.
Sigue leyendo para conocer datos que seguro ni te imaginabas acerca de la trayectoria de Gabriel García Márquez.
1. No le gustaba leer
Así es, a uno de los autores más importantes del mundo no le apasionaba la lectura. Su talento era la escritura, y su libro Cien años de soledad es utilizado como instrumento educativo en los colegios de Latinoamérica.
No obstante, el mismo autor no gozaba de leer. De acuerdo a García Márquez, al iniciar un libro, el aburrimiento llegaba a él de inmediato, por lo que perdía todo el interés en la obra y renunciaba a su lectura.
A pesar de ser un mal lector, sus excelentes obras inspiraron a muchos autores de todas partes del mundo a comenzar a escribir. Muy irónico ¿no crees? Tal vez no conocía el catálogo de https://libros.eco/
2. Rechazo a la adaptación de su obra
Algunas de las novelas de Gabriel García Márquez tuvieron adaptaciones cinematográficas o de televisión, pero su obra más conocida, Cien años de soledad, no fue el caso.
Aunque García Márquez disfrutaba enormemente el mundo del cine y él mismo fue quien dio luz verde para la producción de películas basadas en sus libros, tenía un motivo conciso para no hacerlo con Cien años de soledad.
El autor opinaba que el cine, a pesar de ofrecer un mundo de posibilidades, también tiene muchas limitaciones. Por lo tanto, no consideraba que la capacidad de transmitir la verdadera esencia de esta novela fuera posible.
3. Amor por las flores amarillas
Muchos escritores son conocidos por sus extravagantes justos, pero Gabriel García Márquez era una persona muy sencilla. Una de las particularidades que más resalta entre sus gustos era su afán por las flores amarillas.
En realidad, en su casa no podía faltar un jarrón con este tipo de flores, ni en su área de labor. El autor colombiano pensaba en las flores amarillas como una especie de amuleto de la suerte.
Esto no solo se podía evidenciar en la vida del autor. Su amor por las flores amarillas también es aparente entre sus obras, cuya presencia pasa desapercibida para un lector común, pero es notoria para los admiradores de García Márquez.
4. Dos décadas para escribir su pieza más famosa
Cien años de soledad no solo es conocida por sus controversiales temáticas, sino también por el tiempo que le tomó a Gabriel García Márquez concluir con la obra.
Según el mismo autor, pasó un total de 17 años armando el concepto de la obra, y 2 años más para plasmarla en papel. Esto significa que tardó 19 años en la escritura de Cien años de soledad, que hoy en día es su pieza más popular.
5. Admiración por Shakira
Este ícono de la literatura era admirador de otra figura importante en el arte colombiano: Shakira. Así lo declaró desde los inicios de la carrera de la cantante. Y el amor era mutuo, pues la intérprete también amaba sus obras.
Cuando por fin se llevó al cine una adaptación de su novela El amor en los tiempos del cólera, fue él quien le solicitó a Shakira que se encargara de cantar las canciones para la película.