www.elmundofinanciero.com

TRES DÉCADAS MUY FRUCTÍFERAS EN EL MUNDO DE LA MODA

Paco Cecilio: “El final de año, y sobre todo 2022, será bueno”

Paco Cecilio: “El final de año, y sobre todo 2022, será bueno”
Ampliar

  • Empresario pero, por vocación y dedicación, emprendedor, el madrileño Paco Cecilio suma tres décadas en el mundo de la moda

miércoles 21 de julio de 2021, 20:08h

Paco Cecilio reflexiona sobre el futuro del textil en el mundo post covid-19, la recuperación económica y la inspiración que encuentra, temporada tras temporada, en sus exitosas colecciones.

Paco Cecilio: “El final de año, y sobre todo 2022, será bueno”
Ampliar

Tras treinta años en el mundo de la moda, ¿cuál es hoy la fuente de inspiración para tus colecciones?

Actualmente son ya 32 años. No imaginas lo orgulloso que estoy de ello. He pasado la crisis del 92, que fue una broma con la de 2008 y 2012, y sobre todo, he pasado esta pandemia, y eso me ha hecho mas fuerte. La inspiración para las colecciones es observar mucho todo lo que pasa alrededor y, sobre todo, lo que demanda los seguidores de la marca. Escuchar es más importante que hablar.

¿Hasta qué punto se ha resentido por la pandemia el sector textil?

Muchísimo, sobre todo, económicamente y de liquidez. El confinamiento fue un sábado 14 de marzo, con las tiendas llenas de mercancía de primavera-verano que no se pudo vender porque estuvimos tres meses cerrados. Al volver a abrir las tiendas, las ventas cayeron un 60 % y hubo que pagar la mercancía tirando de recursos propios. Eso hizo que nos descapitalizáramos y sus consecuencias las pagaremos durante años hasta que volvamos a cifras pre covid.

Ha lanzado usted el mensaje, ahora y siempre, de la necesidad de apostar por la moda española…

¡Fundamental! Hace 25 años los fabricantes empezaron a deslocalizar la producción. Primero fue a países del Este y, posteriormente, a Asia. Cuando la demanda interna cayó con las crisis del 2008 y 2012, perdieron fuerza y tuvieron que regresar. ¿Qué ha pasado? Que no hay industria textil en España. Los miles y miles de talleres repartidos por varios puntos de España, no existen. Y ahora cuesta mucho fabricar aquí. Por eso, hay que apostar por recuperar la producción local y apostar por la marca España y la moda española.

Ha sido usted especialmente crítico con la falta de apoyo de los poderes públicos al sector…

Hoy en día, dieciséis meses después de iniciarse la pandemia aun no hemos recibido un euro de ayuda. ¡¡Vergonzoso!! Pero no solo ayudas, ni condonación de impuestos, ni nada de nada. La única ayuda que recibimos fueron los ERTES, y con mucha letra pequeña. Cuando lleguen las ayudas, si algún día llegan, serán tarde. Habrán cerrado muchísimas empresas.

¿Están siendo diferentes estas rebajas? ¿Por qué?

Ya no hay rebajas como tal. Las marcas están de rebajas o promociones los doce meses del año, por lo tanto, el efecto rebajas como momento de comprar barato ya no existe. Acrecentado este año por la gran cantidad de stock que teníamos todas las marcas y que ha hecho que pronto tuviéramos eso que ahora llamamos MID SEASON SALE, que no es otra cosa que rebajas.

¿Cómo se presenta la temporada otoño-invierno?

Con el 70 % de la población vacunada, terminando el teletrabajo y volviendo a la normalidad, creo que el final de año y, sobre todo, el año 2022 será bueno. Tenemos todos que volver a tener la vida como antes. Es necesario por muchas cosas. Económica y psicológicamente.

¿Vamos a consumir moda de forma distinta a como lo hacíamos antes del covid?

Más racional y menos impulsiva desde el punto de vista del gasto medio por familia y más centrada en prendas sport y casual que de vestir. La pandemia ha relajado mucho los códigos de vestimenta

¿Por dónde pasa el futuro de la firma?

El slogan del 25 aniversario fue “Lo mejor está por llegar” y así será. Estamos centrados en el crecimiento del ecommerce sin perder la esencia de la marca. Hemos llegado hasta aquí por nuestra vocación de servicio a los clientes en nuestras tiendas físicas, y ese espíritu no lo queremos perder, pero entendemos que no podemos poner puertas al campo y desaprovechar las oportunidades que te da la red.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios