www.elmundofinanciero.com

NUEVA EXPANSIÓN INTERNACIONAL

468 Capital, Mundi Ventures y Nazca redoblan su apuesta en Asistensi con una Serie A de $10,5 millones

468 Capital, Mundi Ventures y Nazca redoblan su apuesta en Asistensi con una Serie A de $10,5 millones
Ampliar

  • 468 Capital lidera la Serie A de la insurtech asistensi para acelerar su expansión internacional hacia mas países de Latinoamérica e irrumpir en el sudeste asiático

jueves 22 de julio de 2021, 13:25h
Asistensi, la insurtech española que ofrece cobertura médica a los familiares de los migrantes a través de una reinvención de los seguros de salud, ha conseguido que los inversores de su ronda semilla redoblen su apuesta a través de una Serie A de 10,5 millones de dólares. La empresa está duplicando su facturación cada 4 meses y ya cuenta con más de 80 empleados en 5 países. Actualmente ofrecen sus planes de salud para dar cobertura a los familiares de los migrantes Dominicanos, Venezolanos y, en pocas semanas, Mexicanos que residen en Estados Unidos y Europa. La startup también ha expandido los ramos de seguros que ofrece al incluir cobertura de gastos funerarios y seguros de vida. El objetivo de la ronda es acelerar el crecimiento y financiar una nueva ola de expansión internacional para ofrecer planes de salud a los familiares de los migrantes del sudeste asiático y Centroamérica.

asistensi ha sido creada por tres fundadores con una amplia trayectoria y experiencia en seguros, salud y startups. Armando Baquero Ponte, actual CEO y Co-fundador de asistensi, fue Vicepresidente Ejecutivo del Grupo Santander donde era la cabeza global de las finanzas y la estrategia de los negocios de Seguros, Banca Privada y Asset Management del Grupo. Previamente fue fundador de Rocket Internet en España en 2012 con quienes co-fundó Westwing en España, Lazada en Filipinas y Linio en Latinoamérica; así como consultor de McKinsey & Company. Por su parte el Dr. Andrés Simón González-Silén, Presidente Ejecutivo y Co-Fundador de asistensi es Young Global Leader y Emprendedor Social del Foro Economico Mundial, quien junto al Dr. Luis Velásquez, VP de operaciones y Co-fundador de asistensi, fundó hace 17 años el Grupo Venemergencia; empresa pionera en Latinoamérica en la implementación de sistemas de salud domiciliaria y digital, que realiza más de 20.000 servicios de atención médica domiciliaria, telemedicina y traslados de ambulancia por mes y presta sus servicios a más de 3,5mm de usuarios.

asistensi, la cobertura médica para los familiares de los migrantes

Cada año los migrantes envían más de 700 mil millones de dólares en remesas a sus familias y se estima que entre un 20% y un 30% de estos recursos se destinan a cubrir los gastos de salud de sus familiares en países en los que una de cada dos personas no tiene cobertura de salud, sea de la seguridad social o de seguros privados. La falta de cobertura de salud es un problema global de sanidad pública ya que según datos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, cada año 200 millones de personas caen por debajo del umbral de la pobreza porque no son capaces de afrontar los gastos resultantes de una emergencia médica. Asistensi busca canalizar mejor una ayuda financiera que ya existe; las remesas, para brindar protección financiera a estas personas vulnerables.

Además, gracias a su tecnología y un nuevo modelo de admisión de riesgos y reclamos, la insurtech logra la inclusión de personas tradicionalmente excluidas de los seguros, mejora la experiencia de cliente y permite importantes ahorros a sus clientes. Concretamente, la empresa permite asegurar a personas de la tercera edad y con pre-existencias como la diabetes e hipertensión, lo cual es una transformación fundamental en los seguros médicos ya que hoy en día estas personas están generalmente excluidas por las aseguradoras tradicionales. Todo esto con una experiencia de cliente superior: atienden para canalizar cualquier atención médica requerida de sus asegurados en menos de 20 segundos y el 90% de sus atenciones médicas domiciliarias de emergencia son atendidas en menos de 45 minutos. Respecto al precio, el mismo es hasta un tercio más económico que el de un seguro de salud con una cobertura similar al de las compañías de seguros tradicionales.

La ronda ha sido liderada por 468 Capital, fondo de venture capital con sede en Berlín y San Francisco fundado por Alexander Kudlich, Florian Leibert y Ludwig Ensthaler, emprendedores protagonistas en la creación de unicornios como Delivery Hero, Twitter, Airbnb, Hellofresh y Lazada. La ronda fue completada por Mundi Ventures, quienes gestionan uno de los principales fondos de insurtech de Europa, basado en Madrid, Barcelona, Londres y Tel Aviv y fundado por Javier Santiso; y por Nazca uno de los principales fondos de Latinoamérica, basado en México y liderado por Héctor Sepúlveda, Jaime Zunzunegui y Gaspar de Osma. Mundi Ventures y Nazca lideraron la ronda semilla de asistensi de $3mm que se anunció en noviembre 2020.

El Dr. Andrés Simón González Silén, co-fundador y presidente ejecutivo de asistensi comentó “el problema que estamos abordando y la solución mediante la cuál estamos ayudando a remediarlo es global, queremos vivir en un mundo en el que todas las personas puedan tener acceso a una cobertura de salud para emergencias sin importar su condición o donde viven. Esta nueva ronda de inversión nos permitirá acelerar la apertura de nuevos países en los que ofrecemos las coberturas de asistensi y por lo tanto permitir que mas migrantes puedan cuidar a sus familiares desde la distancia”. Al mismo tiempo, Javier Santiso, General Partner de Mundi Ventures, comentó "No podíamos estar más contentos de reafirmar nuestra alianza con asistensi, un proyecto con un claro enfoque social y con un impacto real en miles de familias en situación de vulnerabilidad y riesgo de exclusión, protegiendo la salud de los seres más queridos con seguros de salud innovadores aunque se encuentren a miles de kilómetros de distancia. El equipo formado por Armando, Andrés Simón y Luis es insuperable para construir la insurtech líder en el sector y convertirla en una empresa de impacto global”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios