www.elmundofinanciero.com

CÓMO SOBREVIVIR A UNA REFOMA INTEGRAL

Las reformas integrales crecen en plena pandemia

Las reformas integrales crecen en plena pandemia
Ampliar

· ¿Por qué optar por una reforma integral?

miércoles 28 de julio de 2021, 20:06h
Parece que haya pasado un mundo de tiempo, pero lo cierto es que solo han transcurrido unos meses desde que las casas y pisos se convirtieron en nuestro aliado indispensable para combatir los efectos del confinamiento, la primera herramienta para luchar contra la pandemia del covid-19. Aquello no solo provocó que los ciudadanos recuperaran o iniciaran aficiones, como la cocina o el bricolaje, también generó un vínculo más fuerte entre las personas y su hogar.




Esto provocó, entre otras cosas, que las reformas cobrasen protagonismo para dejar las viviendas a punto para disfrutar. Así, el sector ha sufrido un importante empujón en los últimos meses. Desde Contemporánea, su estudio de arquitectura en Granollers, profesionales como Josep Giménez o Anthony Benítez asisten a un auge de los encargos que se plasma en una mayor necesidad de coordinación de equipos. Con la experiencia de más de 15 años al frente de este tipo de proyectos, ambos profesionales recalcan que el secreto para que una reforma integral llegue a buen término está en contar con un equipo multidisciplinar que coordine todo el proyecto

Con el tiempo, no obstante, se ha confirmado lo que ya era una evidencia desde el inicio: apostar por una empresa de reformas integrales como, por ejemplo, Contemporanea, es decir, una compañía que se encargue de todo el trabajo, es la mejor opción. Y de lejos. El principal punto fuerte es que los clientes no se deben preocupar de unas tareas que ya van a cargo de la empresa: la planificación de los planos, con los permisos de obra incluidos; la ejecución de los mismos o la misma limpieza antes de la entrega final. Disponer, por lo tanto, de un servicio integral de reformas ahorra tiempo, pero también dinero.

Además, la reforma integral también hace que todos los trabajadores implicados estén en perfecta coordinación, todos ellos liderados por la figura de un arquitecto superior y el resto de profesionales técnicos, que se erigen en una parte fundamental del equipo de trabajo. En el caso de Contemporanea, esa coordinación y dicha pluralidad existe desde hace tiempo, teniendo en cuenta que la empresa ya cuenta con una larga experiencia en este ámbito de proyectos.

¿Por qué una reforma integral?

Son muchos los motivos que justifican el crecimiento de las reformas integrales en los hogares españoles. Uno de los cuales es que aumentan la calidad de vida para los usuarios, dado que sirven para elevar de manera notoria los índices de habitabilidad. Por otro lado, apostar por una reforma integral también supone, normalmente, dar un paso adelante en términos de sostenibilidad, con el consecuente ahorro energético implícito. Muchos factores, por lo tanto, que sumados provocan que crezca, también, el valor del inmueble en el mercado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios