www.elmundofinanciero.com

Ayudar a un ser querido que está sumido en una depresión

Ayudar a un ser querido que está sumido en una depresión
Ampliar

  • La depresión es una dolencia tan común que es fácil que alguien cercano pueda estar viviendo este desorden de salud mental. ¿Cómo se les puede ayudar? A lo mejor, lo más importante, sería invitarles y apoyarles a buscar ayuda por parte de profesionales.

jueves 02 de septiembre de 2021, 13:57h

Tanto tu ser querido como tú podéis conectar con un profesional de la salud mental avalado y aprender sobre terapias y tratamiento efectivos para superar la depresión en BetterHelp.

Por favor, tened en cuenta que en Estados Unidos la línea para la Prevención del Suicidio es gratita, confidencial y está disponible 24/7. Llama al 1-800-273-8255 o 911 si tu ser querido está en una crisis. La web de la plataforma tiene también una opción de chat que podría darte soporte si estás preocupado por la posibilidad de suicidio o sufres angustia emocional.

Diez formas de ayudar a un ser querido que lidia con la depresión

  1. Se un buen oyente: sin juzgar o sin dar por sentado cómo se siente tu ser querido, es necesario tener la capacidad de escucha activa sobre lo que tiene que decir. Podrías intentar hacer algunas preguntas, testar cuáles son los sentimientos con los que lidia y expresar lo importante que son también para ti todas sus experiencias.
  2. Ofrecer tu ayuda para conectar con un terapeuta o un profesional de la salud mental. Puedes plantearle a tu ser querido la posibilidad de buscar un terapeuta que le ayude y planificar las citas con él.
  3. Animar a seguir el plan de tratamiento establecido. Los tratamientos pueden incluir terapia, medicación o incluso habilidades para trabajar la autoayuda. Si detectas que el tratamiento no funciona o eres consciente de que no está siguiéndolo, deberías incentivarle a hablar con su terapeuta para volver a rediseñarlo.
  4. Ofrece tu ayuda en los retos del día a día. La depresión puede ser agotadora tanto emocional como físicamente y el tratamiento necesita de tiempo para ser efectivo. Tu familiar o amigo puede ayudarse de pequeños gestos de amabilidad. Por ejemplo, puedes ofrecerle hacer algún recado o simplemente tu compañía.
  5. Ayuda a establecer una rutina. Este tipo de planes ayuda a sentir más control de la situación y alivia el estrés. Puedes conseguir que se encuentre con mucha más seguridad en su vida y en el tratamiento si tienen un horario para despertarse, tomar la medicación, hablar con el terapeuta, o establecer horarios de comida, por ejemplo. Agendar algunas actividades divertidas y relajantes también pueden ayudar.
  6. Pregunta a tu ser querido si quiere pasar tiempo contigo – y continúa preguntándolo. Aunque se trata de no presionar, puedes preguntar de forma amable si le gustaría hacer algo contigo tanto dentro como fuera de casa. Puede que la respuesta sea no, pero deberías continuar preguntándoselo de forma sencilla, respetuosa y habitual para que sientan que estás para ayudarles y que estarás disponible cuando esté preparado.
  7. Expresa tu disponibilidad para ir a terapia con él si eso le fuera de utilidad tanto personalmente como a su terapeuta.
  8. Se paciente y no tires la toalla. Recuerda que los tratamientos disponibles hoy en día son efectivos, pero no tienen por qué ser rápidos, por lo que hay que apoyarle a que dé el tiempo necesario a la terapia para sentirse mejor.
  9. Cuídate. Cuando un ser querido no está bien, es natural sentir preocupación e intentar ayudarle en todos los sentidos. Pero, para ser útil, necesitas darte también tiempo para descansar, recargar y equilibrar tu propia vida.
  10. No pierdas la esperanza. Recuerda que la depresión es algo mucho más común de lo que se piensa y es tratable y superable para quienes se comprometen en tratamientos.

Biografía Marie Miguel

Marie Miguel ha estado escribiendo e investigando de forma experta durante más de una década, cubriendo una variedad de temas relacionados con la salud. Actualmente está contribuyendo a la expansión y crecimiento de una plataforma online gratuita de salud mental con BetterHelp.com.

Con un claro objetivo y dedicación para conseguir superar los estigmas asociados a la salud mental, continúa investigando y escribiendo sobre temas relacionados como la ansiedad y depresión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios