www.elmundofinanciero.com

ESPAÑA SOLIDARIDAD VOLCÁN

Se multiplican las campañas de crowdfunding para ayudar a los damnificados del volcán de La Palma

Se multiplican las campañas de crowdfunding para ayudar a los damnificados del volcán de La Palma
Ampliar

  • Las muestras de apoyo llegan también desde la revista digital JE FEMME, “queremos ayudar a todas las familias afectadas por la erupción del volcán de La Palma

sábado 25 de septiembre de 2021, 19:14h

Tras la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la Palma, Canarias, distintas campañas de crowdfunding en la plataforma GoFundMe han salido a la luz. Vecinos, asociaciones vecinales de la isla, particulares, etc, han puesto en marcha estas ayudas que van dirigidas a las familias que han quedado damnificadas tras estos acontecimientos. En esta línea, Javier Ceballos Altuna, desde Puerto del Rosario, explica en una campaña que ha creado que “por lo que está pasando una familia amiga, en una búsqueda de algo de esperanza para ellos, he decidido realizar ésta campaña con la que quiero ayudar en la medida de lo posible junto con todos sus conocidos y amigos a facilitarles el mal trago que pasan éstos momentos. Para que así tengan con lo que poder subsistir en los próximos días y semanas”. Por su parte, Alejandro Pérez, desde La Matanza de Acentejo, cuenta en una campaña que puso en marcha que “el volcán de Cumbre Vieja está arrasando todo el terreno por donde camina. Ahora mismo el volcán está activo, no podemos acercarnos a ayudar físicamente, no sabemos durante cuánto tiempo más podremos estar sin ofrecer nuestras manos desnudas a la causa. Pero si podemos ayudar desde lejos, desde nuestro hogar: comida, espacios para dormir, donativos y una larga lista de maneras, que aún incluso, no se han pensado pero que se te pueden ocurrir a ti”, agrega.

Jony Morales, desde Arrecife, tomó la misma iniciativa y en la campaña explica que “desde la Peña Amarillos, Lanzarote, queremos aportar nuestro granito de arena para ayudar a nuestros hermanos palmeros colaborando con las aportaciones recibidas para todos los damnificados por los daños acaecidos por la erupción del volcán en la Isla de La Palma”.

Katja Schuetz desde Los Llanos cuenta en la campaña que ha creado que “vivimos en la isla volcánica de La Palma. Cuando el volcán entró en erupción, nosotros y nuestros mejores amigos Moni y Manolo huimos hacia el norte de los flujos de lava . Tuvimos que quedarnos de pie y ver cómo la maravillosa y fértil finca de Moni y Manolo fue devorada por la masa de lava incandescente. El susto, la tristeza y el trauma de la huida (sobre todo para los niños) son profundos. Todos estamos en una especie de parálisis debido al desconcierto y al desamparo. Esta llamada de ayuda tiene como objetivo ofrecer primeros auxilios a nuestros amigos para que puedan relajarse y recuperar las cosas más importantes. Moni y Manolo son personas de corazón absoluto que, en esta situación amenazante, rescataron completamente desinteresadamente a nuestros perros y se los llevaron con ellos”.

Por su parte, Chris Langley, desde Sant Josep de sa Talaia, se suma al centenar de campañas y explica que “brindar esta ayuda es el tipo de acción en la que FGR cree que los masones en España deberían participar y, como tal, los masones deberían estar respondiendo a esta crisis lo antes posible. FGR ha creado una página de donaciones en GoFundMe donde los hermanos, familiares y amigos pueden donar para ayudar a las víctimas del volcán”.

Las muestras de apoyo llegan también desde la revista digital de moda y cultura JE FEMME, “queremos ayudar a todas las familias afectadas por la erupción del volcán de La Palma. Por ello, hacemos un llamamiento a todos los ciudadanos, porque si cada uno donamos un poquito, estaremos ayudando. Ya hay importantes daños estructurales y medio ambientales. La recaudación va directa al Cabildo de La Palma, quien ha creado una cuenta para centralizar las recaudaciones de empresas y particulares”, agregan.

Desde Terrassa, Noel Duque Alarcón, ha creado una campaña en GoFundMe para ayudar a los animales afectados. “Los animales de La Palma también necesitan nuestra ayuda, con la erupción del volcán muchos animales escaparon y deambulan sin rumbo asustados, otros fueron cruelmente dejados atrás por sus familias y miles de animales de granja fueron dejados en libertad para que pudieran escapar y salvar sus vidas. Una entidad de la zona, Aanipal, lleva varios días dejándose la piel para rescatar a todos los animales posibles, pero se quedan sin espacio y sin recursos. Desde aquí no podemos ayudarles ofreciendo casas de acogida, pero sí podemos enviarles recursos económicos para hacer frente a la alimentación y el cuidado de su refugio, totalmente saturado”, explica.

Kristin Raya Stelzig, desde San Cristóbal de La Laguna, en tanto cuenta en su campaña que “te pedimos tu apoyo con una pequeña donación para ayudar a la gente de La Palma. Entregaremos personalmente el dinero recaudado a la comunidad de Los Llanos de Aridane, que se encargará de distribuirlo entre todos los afectados y que también ha habilitado una cuenta de donaciones”, sentencian.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios