El euro mantuvo ayer su tendencia general a la baja frente al dólar, a pesar de una mejora marginal en el entorno de riesgo general. Tras la filtración de una noticia del BCE que sugiere que el banco central está estudiando la posibilidad de crear un nuevo programa para aumentar las compras de activos de forma flexible después de que el Programa temporal de compras de emergencia frente a la pandemia (PEPP) expirara en marzo de 2022, los rendimientos de los bonos de la eurozona cotizaron a la baja a lo largo del día. Esto coincidió con el aumento de los rendimientos en otros mercados, especialmente en Estados Unidos. La ampliación de los diferenciales de rendimiento ha pesado sobre el cambio EUR/USD y EUR/GBP y ha sido la razón principal de la continua debilidad del euro en el mercado de ayer. La guinda del pastel para los bajistas del euro la puso el dato de la producción industrial alemana, que mostró una contracción del 4 % intermensual en agosto, superando con creces las expectativas de un -0,5 %. Hoy, el calendario de publicaciones en la eurozona está bastante vacío, ya que solo hablará la presidenta del BCE, Lagarde, en un evento del B20.
La noticia de que el Senado aprobó ayer un aumento del techo de la deuda a corto plazo pesó ligeramente sobre el dólar al evaluar el movimiento de esta divisa frente a las divisas de riesgo. Sin embargo, el dólar se mantuvo firme frente a las divisas sensibles a los rendimientos, como el yen y el euro, ya que los rendimientos a corto plazo se acercaron a los máximos posteriores a la pandemia, mientras que el plazo de 10 años subió a niveles no vistos desde principios de junio. Esta mañana, las condiciones de riesgo siguen siendo frágiles y el dólar está recibiendo una amplia oferta en la mayoría de los mercados, mientras que los futuros estadounidenses apuntan a la baja en el día. Tras haber evitado el drama del techo de la deuda temporalmente hasta el dos de diciembre, ya que su aprobación en la Cámara de Representantes el martes parece una formalidad, los datos de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos acaparan toda la atención de los inversores. Tras una publicación muy decepcionante en agosto, se espera que los datos de septiembre muestren un repunte neto del empleo con 500 000 puestos de trabajo adicionales. Sin embargo, teniendo en cuenta los mediocres datos de agosto de 235 000 y el corto período de tiempo transcurrido entre el vencimiento del seguro de desempleo y la realización de la encuesta, la lectura de hoy probablemente presente datos a la baja No obstante, cualquier impacto de una lectura inferior a la esperada puede ser compensado con las revisiones de los datos de agosto y el hecho de que es poco probable que se frustren los planes de moderación de la Reserva Federal del próximo mes. Los datos se publican hoy, ya que hay muy pocos datos programados hasta entonces, es probable que la acción de los precios del mercado sea limitada mientras los operadores se posicionan de cara a la publicación.
A pesar de operar en un rango del 0,5 % ayer y de recuperar en gran medida las pérdidas del miércoles, la acción del precio del cambio GBP/USD ayer no fue muy alentadora. La libra subió en general gracias al alivio que supuso el aumento del techo de la deuda, pero las ganancias fueron limitadas, ya que la mejora del riesgo en los mercados mundiales fue débil. Un aumento temporal de naturaleza tan limitada restringe los nuevos estímulos fiscales de Estados Unidos, lo que significa que la preocupación por el crecimiento derivada de la última crisis energética sigue concentrando la atención de los mercados. Esta mañana, la libra vuelve a cotizar en desventaja, ya que China ha ordenado un aumento de la producción de carbón para ayudar a paliar el déficit energético Más allá de la crisis energética, el nuevo economista jefe del Banco de Inglaterra, Huw Pill, hizo ayer sus primeros comentarios públicos desde que asumió el cargo el mes pasado. Su opinión es que la inflación podría ser más persistente de lo que se esperaba, lo que sugiere que se inclina por la postura más agresiva del Comité de Política Monetaria y que podría favorecer una subida de tipos más temprana. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en épocas normales, los comentarios de línea dura del nuevo banquero no se han traducido en una fortaleza inmediata de la moneda, ya que la posibilidad de una política monetaria más estricta a corto plazo pesa más sobre las perspectivas de crecimiento del Reino Unido. Hoy se publica el boletín trimestral del Banco de Inglaterra, pero es poco probable que influya de forma decisiva en los mercados.