La Defensa entendida en su sentido amplio es un servicio público en cuya provisión intervienen diferentes actores. Desde un punto de vista económico, la Defensa es un gasto, pero también una inversión. El Ministerio de Defensa es uno de los principales inversores públicos, las Fuerzas Armadas y la industria de defensa realizan una aportación sustantiva al PIB nacional, generan importantes ingresos al Estado y su actividad es a menudo tractora del desarrollo económico en algunas zonas de la geografía española. Las aportaciones del sector industrial de la defensa son soporte esencial para la operatividad de las Fuerzas Armadas. Además, las inversiones realizadas en los grandes programas desarrollados por la industria de defensa, tanto nacionales como en cooperación internacional, han propiciado la creación de un buen número de empresas con unos niveles de desarrollo tecnológico muy destacados, que han generado empleo estable y de calidad.
Las Fuerzas Armadas son la pieza clave de la Defensa. Su fin último es la defensa militar de los intereses de España allá donde se demande. Su valor ha cobrado especial protagonismo en apoyo a autoridades civiles en multitud de ocasiones como durante la Operación Balmis (COVID 19), o en la isla de La Palma. Un papel de apoyo a autoridades civiles que no es nuevo, aunque recientemente ha adquirido mayor notoriedad pública.
Pero no debe olvidarse que el papel fundamental de las Fuerzas Armadas es la realización de operaciones militares en zonas de conflicto donde se participa desde hace más de 30 años en los cinco continentes y en distintos tipos de conflictos. Actualmente se mantiene un despliegue exterior de 3000 efectivos en 16 misiones internacionales que contribuyen de manera directa a la defensa de nuestro modelo de sociedad.¡
¿Qué representa la Defensa para la economía nacional?
¿Qué implicaciones tecnológicas e industriales tienen las inversiones en Defensa?
¿Cuál es el papel de las Fuerzas Armadas como instrumento al servicio de la sociedad?
España Cívica organiza una mesa redonda donde se analizará el valor de la Defensa Nacional para la sociedad española desde los puntos de vista económico, tecnológico e industrial y militar el miércoles 17 de noviembre en el Salón de Grados de la Universidad San Pablo CEU
INTERVIENEN
Juan Rodríguez Garat: Las FAS, instrumento de la sociedad
Almirante (retirado) con más de 40 años de servicio. Ha ejercido el mando de diferentes buques, del Grupo Permanente Nº 1 de la OTAN, de la Fuerza de la Unión Europea en la Operación Atalanta y del Cuartel General Marítimo Español de Alta Disponibilidad (SPMARFOR). Ha sido Almirante de la Flota y Director del Instituto de Historia y Cultura Naval. Master en Estudios de Defensa por el King’s College (Universidad de Londres).
Carlos Martí Sempere: Tecnología e industria para la defensa
Licenciado en Informática por la UPM, y en Ciencias Económicas por la UNED. Ha realizado estudios de postgrado en el CESEDEN-UCM y es Doctor en Seguridad Internacional por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado. Ha participado en numerosos estudios para el Ministerio de Defensa, así como en proyectos internacionales para la OTAN, la Agencia Europea de Defensa y la Unión Europea. Es autor de multitud de publicaciones en medios nacionales y extranjeros.
Antonio Fonfría Mesa: El retorno económico de la defensa
Profesor de Economía Aplicada en la UCM. Doctor en CC. Económicas y Empresariales. Máster en Economía Europea (Instituto Ortega y Gasset). Diplomado en Altos Estudios de la Defensa (CESEDEN). Autor de numerosas publicaciones sobre economía, industria de la defensa e inteligencia económica y ha participado y dirigido más de veinte proyectos de investigación nacionales e internacionales. Colaborador con distintos think-tanks nacionales y extranjeros. Es Académico de número de la Academia de las Ciencias y las Artes Militares.
Moderará Carlos Calvo González-Regueral, Coronel de Infantería, diplomado de Estado Mayor, en reserva. Diplomado en Estudios Estratégicos por la UNED y en Estudios Internacionales por la SEI. Ha prestado servicios en unidades del Ejército de Tierra, en Estados Mayores nacionales e internacionales y en la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa. Autor de más de 100 publicaciones en medios nacionales y extranjeros.
Miércoles 17 de noviembre
Salón de Grados de la Universidad San Pablo CEU
C/ Julián Romea, 23, Madrid
Horario: de 18,30 a 20 horas