www.elmundofinanciero.com

LA OBESIDAD SE INSTALA EN EL MUNDO DESARROLLADO

Un Plan Nacional contra la Obesidad, urgencia en la España post-covid

Un Plan Nacional contra la Obesidad, urgencia en la España post-covid

· Este sábado 20 de noviembre se ha puesto en Málaga colofón al Congreso de la SEEDO, la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad, con conclusiones que llaman inmediatamente a la acción

domingo 21 de noviembre de 2021, 09:14h
Se trata de un problema que afecta prácticamente al 25% de la población española y, han concluido expertos de los dos hemisferios, contra el que no valen las medidas de impacto cortoplacistas ni fragmentarias. Así, se ha reclamado un plan nacional que aborde esta enfermedad “crónica” de forma transversal, desde la educación, a la publicidad (por supuesto), pero pasando por la financiación de fármacos o el etiquetado de alimentos, algo de lo que permanentemente se habla pero en lo que no siempre se producen avances reales.

No son especialmente optimistas los científicos. Al contrario, han llegado a referirse a “perspectivas poco halagüeñas”, en la medida en que un 40% de los niños de 6 a 9 años no tienen un peso adecuado (obesidad o sobrepeso), unos indicadores que alcanzan el 60% en la población adulta.

Desde la SEEDO se ha calificado a la enfermedad de auténtica pandemia que “nos va a acompañar si no somos capaces de tomar medidas contundentes”, más allá de la pura estética, en la medida en que prácticamente todos los órganos se ven afectados por el exceso de peso.

Ese plan nacional que se ha reclamado para España ya se encuentra en estado embrionario en otros países como Alemania, Reino Unido o Italia, y así se ha recordado en un Congreso en el que han intervenido más de trescientos profesionales de la salud. De ellos también se ha hablado: de hecho, el coach internacional Javier Coterillo se ha referido, en su estimulante y motivadora intervención de clausura, no sólo el enorme problema de salud mental que está repuntando en la sociedad española sino a los trastornos y las secuelas concretas que padecen quienes han estado en primera línea, en hospitales y otros centros de atención, combatiendo el covid-19.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios