www.elmundofinanciero.com

¿Limpieza industrial con hielo seco?

¿Limpieza industrial con hielo seco?

  • El innovador método de limpieza con hielo seco, también denominada limpieza criogénica, se ha convertido en uno de los servicios de limpieza industrial más solicitados por empresas de diversos sectores, especialmente por la industria alimentaria, no sólo por sus excelentes resultados de limpieza, sino por ser un proceso no dañino para el material, rápido y seguro.

miércoles 01 de diciembre de 2021, 09:00h

Consiste en inyectar partículas - pellets - de hielo seco a presión con el objetivo de higienizar la superficie. Para llevar a cabo este proceso, es necesario utilizar máquinas con tecnología especial que faciliten el cambio directo de estado sólido a gaseoso.

El hielo nunca pasa al estado líquido, razón por la cual la principal ventaja de la limpieza criogénica es que logra dejar impecable las instalaciones sin necesidad de utilizar ni una gota de humedad, lo cual permite no tener que interrumpir el proceso de producción, ni tener que desmontar motores y circuitos eléctricos.

Este método ofrece importantes beneficios para la limpieza industrial de las empresas, principalmente porque es un proceso ecológico, por lo que no deja residuos y no es tóxico ni abrasivo. Además, se seca rápidamente. ¿Quieres saber más sobre este nuevo proceso? ¡Continúa leyendo!.

¿Cómo es la limpieza con hielo seco?

La limpieza con hielo seco, un sistema limpio, seguro y rápido, que es capaz de reemplazar a otros procesos tradicionales, como el chorro de arena o aquellos que emplean productos químicos.

Es una técnica basada en la proyección de partículas de CO2 en estado sólido. Las partículas de hielo seco (pellets) son acelerados a 300 m/s a - 80°C que al impactar contra una superficie pasan a estado gaseoso.

Esto genera un choque térmico, mediante un sistema de aire comprimido, que hace saltar la suciedad, dejando el ambiente completamente limpio y sin dañarlo.

Es perfecto para la higiene diaria de capas residuales de materiales como barniz, cola, pintura, aceites, grasas, hollín, lubricantes, antideslizantes y muchas otras sustancias que necesitan de un mantenimiento cotidiano.

Tiene como particularidad que no es necesario hacer desmontes previos y rearmados posteriores y también que llega hasta a huecos de difícil acceso. Además, no deja residuos secundarios, como sí sucede, por ejemplo, con el chorro de arena. Lo único que se desecha es el material desprendido de la superficie limpiada.

La limpieza con hielo seco es un proceso seco, que no produce condición de corriente, razón por la cual puede ser utilizado en la limpieza de motores y circuitos eléctricos. Pero en el sector en donde mayor se emplea es, sin duda, la industria alimenticia.

Esto es debido a dos motivos. Por un lado, porque es un sector que necesita mantener la higiene cotidianamente y, por otro, porque es un sistema 100% ecológico, por lo que los alimentos no se verán contaminados.

La limpieza con hielo seco puede utilizarse en robots, componentes eléctricos, equipos de pintura y encolado, motores y generadores, rodillas, ruedas y cadenas, entre otros.

Ventajas de la limpieza con hielo seco

Este innovador método de limpieza industrial ofrece una serie de beneficios muy importantes:

  • Sistema de limpieza ecológica, respetuoso del medio ambiente porque no emplea productos quí

  • No daña las superficies porque no es para nada abrasivo, aspecto que beneficia también la vida útil de los equipos y componentes de tu empresa.

  • Limpieza mucho más rápida y rigurosa.

  • No es necesario hacer un desmontaje porque penetra muy bien.

  • Llega hasta lugares de muy difícil acceso.

  • Al no utilizar productos químicos, la salud de tus empleados no corre riesgo alguno.

Sectores de aplicación de la limpieza con hielo seco

La limpieza criogénica con hielo seco se puede aplicar sobre diferentes superficies consiguiendo unos resultados excelentes de calidad y tiempo, pero es que además es un método de limpieza que puede desarrollarse en una gran diversidad de sectores industriales:

  • Automoción
  • Aeronáutica / Aeroespacial
  • Alimentaria
  • Plásticos y embalajes
  • Papelera y cartón
  • Química
  • Metalurgia y siderurgia
  • Ferroviaria
  • Energía
  • Textil

GIGABAR, especialistas en limpieza criogénica

Las múltiples posibilidades que ofrece este método de limpieza industrial, gracias a su eficacia y sus altos estándares de calidad, lo convierte en uno de los más importantes dentro de la limpieza técnica. Pero para desarrollar estar innovadora técnica de limpieza se recomienda contactar con empresas especializadas, con experiencia en el sector y con amplios conocimientos sobre esta novedosa técnica de limpieza. Una empresa de referencia en este tipo de servicios es Gigabar.

Gigabar es la filial para España y Portugal de la reconocida multinacional alemana Indutec - Holding GmbH & Co. KG, que ofrece una amplia gama de servicios industriales dedicados a la limpieza técnica y mantenimiento de plantas industriales, aplicando soluciones personalizadas que se ajustan a las necesidades del cliente.

En el caso específico de la limpieza criogénica con hielo seco, son expertos en este revolucionario método de limpieza, y cuentan un equipo de profesionales cualificados y experimentados para lograr el correcto mantenimiento y optimización de cualquier planta industrial, con unos elevados estándares de calidad.

Además de la experiencia de sus técnicos, cuentan con el equipamiento y las tecnologías que este novedoso método requiere, por lo que no tienes nada de qué preocuparte: las instalaciones van a quedar en perfecto estado, aumentando tu productividad.

¿Has leído sobre la limpieza criogénica y la quieres probar en tu empresa?, ¿Llegaste hasta aquí de casualidad y estás interesado en el sistema?, ¿Buscas una empresa de confianza?, Gigabar es la empresa de limpieza técnica que estabas buscando.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios