El Netón, que toma su nombre del antiguo dios hispánico de la guerra y señor del rayo, está diseñado a partir del chasis de uno de los vehículos más extendidos en el mundo, la pick-up Toyota Hilux, EINSA ha tomado el motor, la transmisión y parte del chasis, mejorando suspensiones, frenos, diferenciales y dirección y ha fabricado una carrocería específica con estructura. Esta base mecánica facilita la reparación por la disponibilidad de repuestos en cualquier lugar del mundo.
La compañía ha aplicado soluciones propias en el vehículo que van desde el diseño de una centralita electrónica específica con la que exprimir las posibilidades del motor, incluyendo tres modos de conducción (económico, off road y discreto para inserción) o el diseño y fabricación de suspensiones regulables. Igualmente se ha instalado un cubrecarter frontal de generosas dimensiones, backets para cuatro ocupantes (un quinto puede emplear la ametralladora principal) o desconectores del sistema eléctrico. El diseño incluye múltiples zonas para estiba de carga, tanto en la parte trasera como en las aletas delanteras y en el capó sobre el motor. Puede recibir afustes para armas de hasta 7,62 mm., incluyendo un anillo en la parte superior.
Entre otras características del Netón se encuentran la iluminación LED delantera y trasera, un cuadro de instrumentos de moderna concepción desde el que se puede diagnosticar el estado de la mecánica (se puede ignorar el modo de protección del motor en caso de que fuera necesario), una funda de techo desmontable, múltiples emplazamientos para munición, un sistema eléctrico de 12 y 24 voltios en el interior, espacio para los múltiples equipos de comunicaciones y para una camilla en caso de que fuera necesario.
Se incluyen soluciones ingeniosas como la posibilidad de utilizar los ganchos para el izado como soportes para ruedas de repuesto adicionales o la adopción de un cabrestante que puede instalarse en la parte frontal o posterior del vehículo para rescate propio o de otro vehículo.