Otro gran beneficiario de la cantidad de dinero que hay en los bancos serán las bolsas internacionales, en las cuales se puede invertir tan fácil como en las nacionales, utilizando fondos de inversión de renta variable internacional. Insistimos, NO en bolsa española, en bolsas extranjeras. Además, la renta variable todavía da muy buenos dividendos comparada con la renta fija.
Por el contrario no recomendamos la renta fija, que en los próximos dos años sufrirá el proceso de normalización de los tipos de interés, es decir, que el Banco Central Europeo dejará de manipularlos y eso significa que seguramente caerán las cotizaciones de los bonos.
Seríamos muy cuidadosos con el tema de la cripto monedas, por dos motivos fundamentales: en primer lugar, porque son muy volátiles, tienen grandes subidas pero también sufren grandes caídas. El segundo lugar, porque es un activo que NO está supervisado ni regulado y eso aporta un importante grado de incertidumbre e inseguridad. Y como ya hemos dicho al principio nuestra recomendación no viene afectada por ningún tipo de comisionamiento, puesto que no cobramos comisiones de ninguna entidad financiera.