El responsable de comunicación de Ford, nos indico que en 2026, la marca estará en disposición de ofrecer versiones hibridas o eléctricas en toda la gama de vehículos comerciales e industriales. Cuatro años después, es decir en 2030 toda la gama de turismo y transporte de pasajeros que oferte Ford serán 100x100 eléctricos. Un ambicioso proyecto que obligara a cambiar las formas de fabricación, pero también la mentalidad de los potenciales clientes que todavía no tenemos asimilado que los motores eléctricos o con algún grado de electrificación han venido para quedarse entre nosotros.
Para poder abastecer de baterías a todos los modelos que se fabricaran en España, Ford ha montado y, dependiendo de la demanda, ampliara la fábrica de baterías que tiene en Valencia. Este es un proyecto ambicioso que todas las grandes marcas están realizando para no encontrarse en el futuro con la crisis actual de microchips, al dejar en manos de otros fabricantes componentes de primer orden.
Como ejemplo de que los coches que se fabrican en cualquier factoría de las marcas repartidas por todo el mundo pueden acabar en otro continente, Antonio Chicote nos ponía el ejemplo de la Transit Connect que son el coche homologado como taxis en la ciudad de Nueva York.
Escuchen la entrevista completa en el audio que ofrecemos.