El curso de yoga nidra en español enseña a los alumnos a relajarse tan profundamente que es posible alcanzar un estado entre el sueño y la vigilia. Para ello, no es necesario realizar posturas o asanas que demanden gran esfuerzo físico: solo se requiere una manta y mucha concentración.
¿Qué es el yoga nidra?
También conocido como el sueño yóguico, el yoga nidra consiste en un tipo de meditación guiada. Quienes han dominado esta técnica son capaces, mediante la inducción del sueño psíquico, de disfrutar de una relajación profunda mientras se mantienen en estado de alerta.
En la mayoría de los casos, el yoga nidra se practica acostado sobre una manta. Durante las sesiones, un profesor certificado se encarga de guiar a los practicantes para alcanzar un equilibrio entre el estado de sueño y de vigilia, en el que la respiración se vuelve más pausada y tranquila.
En pocas palabras, el yoga nidra se trata de un descanso profundo y óptimo. De hecho, se estima que tras una sesión de 45 minutos, las personas se sienten reconfortadas y con una energía renovada, como si hubiesen tomado una siesta profunda de 3 horas.
Aunque a primera vista el yoga nidra parece ser solo meditación, es mucho más que eso. Esta técnica cuenta con una estructura en la que los practicantes atraviesan por distintas fases: desde la conciencia plena al estar despiertos, hasta soñar y no soñar, es decir, de la inconsciencia a la conciencia.
¿Por qué hacer un curso de yoga nidra?
Existen numerosas razones para aprender yoga nidra, por ejemplo, es una buena forma de trabajar cuerpo y mente sin requerir mucho esfuerzo físico. No obstante, a continuación se presentan algunos de los principales beneficios de alcanzar un estado de relajación profunda y consciente.
- Los practicantes tienen un mayor control sobre su mente, una de las responsables de la felicidad.
- El curso permite aprender a relajar la mente sin entrar en conflicto con ella.
- El yoga nidra es una técnica altamente eficaz para cultivar la espiritualidad y encontrar la paz interior.
- Los cursos de yoga nidra solo requieren una inversión de 20 minutos al día, aproximadamente.
- No existen límites de edad, sexo o rendimiento físico, para disfrutar del poder de la relajación profunda.
- De acuerdo con la ciencia, esta técnica también es ideal para eliminar y contrarrestar los síntomas del estrés o la ansiedad.
- Al aprender a dominar esta técnica, los practicantes disfrutan de un descanso reparador y una mejor calidad del sueño.
- El yoga nidra también se ha convertido en una eficaz herramienta para optimizar diferentes funciones cerebrales, como la creatividad o la memoria, entre otros.
- El yoga no solo aporta múltiples beneficios a la salud mental, además contribuye a la regeneración física.
Conviene señalar que el yoga nidra es una técnica que no tiene ninguna contraindicación conocida hasta el momento. Por ello, tanto jóvenes como adultos pueden practicar esta técnica, que permite acceder de forma segura a las capas más profundas de la mente y trabajar en ellas hasta hacerlas más conscientes.
En definitiva, el yoga nidra es la mejor opción para disfrutar de una relajación profunda, capaz de conectar y renovar el cuerpo, la mente y el alma. Esta disciplina permite desarrollar la espiritualidad, por lo que siempre puede ser una buena idea apuntarse a un curso de yoga nidra.