www.elmundofinanciero.com

Enterarse de concursos y licitaciones públicas nunca había sido tan fácil

Enterarse de concursos y licitaciones públicas nunca había sido tan fácil

  • Los concursos para obras públicas se publican en la Plataforma de Contratación del Sector Público, y para saber de ellos, hay que estar revisando la misma constantemente.

jueves 13 de enero de 2022, 09:10h

Afortunadamente, hay empresas que lo hacen por ti y envían por correo electrónico las licitaciones disponibles apenas se abren. Es un servicio bastante eficiente que facilita mucho el trabajo y te mantiene siempre informado.

Las empresas que prestan diversos servicios a la Administración Pública tienen que estar atentos a los concursos y licitaciones que abren los distintos organismos, y que por ley se deben publicar en la Plataforma de Contratación del Sector Público. De esta manera, están informadas sobre los contratos que puedan atender para ofertar por ellos, aunque lo malo, es que para estar al día deben revisar el portal constantemente.

Afortunadamente, hay empresas especializadas que prestan sus servicios de alertas licitaciones, con los que mantienen informados a sus clientes sobre todas las licitaciones y convocatorias de contratos públicos que se abren, para que de manera oportuna puedan atender los requerimientos y concursar.

Es un servicio efectivo con el que los afiliados reciben emails al momento que se publican las licitaciones. Estas alertas permiten a los interesados revisar las condiciones de cada convocatoria para preparar la debida documentación oportunamente.

Cuando se tiene información pertinente sobre los concursos de contratación pública, las empresas atentas tienen cierta ventaja, lo que les puede ayudar a adelantarse a sus competidores para actuar más rápidamente.

¿Cómo enterarse de forma oportuna?

La manera más efectiva de estar siempre al día con los avisos de concursos publicos de España es mediante una suscripción a una de esas empresas que prestan sus servicios de alertas de licitaciones, tanto de contrataciones públicas como privadas.

Es un práctico servicio, por cuanto evita el trabajo de estar revisando constantemente las plataformas informativas, oficiales y privadas, sobre los distintos concursos que se abren. Además, posibilita personalizar las búsquedas de licitaciones, filtrando aquellas que mejor se adapten a las características y funciones de cada empresa, lo cual puede ayudar a aprovechar mejor el tiempo.

El servicio es tan efectivo, que estas empresas leen todos los pesados y largos anuncios, analizan las características de los trabajos que necesitan y, de acuerdo con los intereses de cada compañía, seleccionan solo los concursos más convenientes.

Registrarse en el ROLECE

Pero los servicios no solo se quedan en la alerta de los concursos, estas empresas también ayudan a darse de alta ROLECE, para que cada negocio pueda participar en todas las licitaciones que tengan como requisito legal estar inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Estado (ROLECE).

La gestión en el registro del ROLECE es esencial para optar a los contratos públicos que ayuntamientos, diputaciones, gobiernos regionales, mutuas colaboradoras con la Seguridad Social, fundaciones públicas, universidades, empresas públicas, consorcios, y, en general, la Administración del Estado, realizan para su normal funcionamiento.

Las agencias que apoyan para realizar este registro, primeramente estudian las necesidades de cada empresa para determinar la documentación que se debe aportar, de acuerdo con la forma jurídica y los datos que se quieran inscribir. Posteriormente, solicitan la inscripción y aportan toda la documentación requerida, para que el trámite se realice de forma rápida y sin problemas.

El tiempo promedio de obtención del ROLECE es de 48 horas para sociedades, y aproximadamente de 7 días para las personas físicas.

La preparación de ofertas técnicas

Los servicios de estas compañías también se extienden a la gestión en la elaboración de las ofertas técnicas para los casos en los que la empresa no cuente con un proyecto preparado que pueda aportar mayor valor a la oferta. Estas lo elaboran con el apoyo de especialistas en las distintas áreas técnicas que forman parte de la oferta.

El plan es explicar de forma clara, precisa y atractiva los motivos del proyecto técnico, con el fin de recibir la máxima consideración y valoración técnica. Cuando se hace de la manera correcta, el órgano de contratación siempre se suele inclinar hacia la oferta que brinda mayor confianza y calidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios