El mercado bursátil, Ómicron y otras anécdotas
En la época post pandemia que nos ha tocado vivir, al igual que en otros ámbitos, el covid ha influido también en el estado actual de la bolsa. La inestabilidad y la incertidumbre nunca han sido buena compañía para la transición y menos en el mercado de valores. Covid-19, Delta, Flurona y ahora Ómicron, pero más allá de que este constante resurgir del virus y sus polémicas olas hubieran ido minando la moral de los inversores, esta constancia y la consecuente “normalización” ha hecho que el mercado bursátil se haya aclimatado a este entorno hostil. Aún así no son buenos tiempos para aventurarse solo en el “juego del compra-vende”, y aunque el ganar y perder en las acciones parece ser cuestión de suerte, ni mucho menos, detrás de esas listas que suben y bajan, como un tetris, hay mucho trabajo, el cual desarrollan los brokers.
Conocedores del mercado son el intermediario perfecto entre compradores y vendedores en las transacciones de valores. Hasta hace muy poco la manera por la que se operaba en bolsa era mediante los bancos, pero en estas transacciones los brokers de los bancos se llevaban altas cifras en comisiones, con lo cual a los pequeños inversores no les salían las cuentas. Con la creación de los brokers online el mercado se ha abierto a nuevos inversores ya que sigue siendo una transacción igual de segura pero con unas comisiones mucho más bajas que las que nos ofrecían los bancos.
Los mejores brokers online
Para no perdernos en el amplio catálogo que existe actualmente de brokers online, os vamos ha hacer un breve resumen de los tres mejores brokers que existen en el mercado y una web donde podremos comparar y mantenernos actualizados con las últimas noticias entorno a los brokers, entrando en www.invertirenbolsaweb.net/brokers-para-acciones/.
1. XTB. Considerado como uno de los mejores brokers online que operan actualmente en el mercado, destaca por estar inscrito en el la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), la sencillez de su apertura sin un depósito mínimo, por contar con una sede en España con soporte en castellano y un excelente servicio de atención al cliente 24 horas, y además permitirnos añadir y retirar los fondos gratuita y cómodamente.
2. Pepperstone. Con una regulación internacional nos ofrece un nivel de seguridad y transparencia mayor a otros de sus competidores. Actúa únicamente como intermediario, por lo cual evita posibles conflictos de intereses. Podemos comenzar a disfrutar del servicio de ejecución ultra rápida de órdenes (menos de 30 milisegundos) de este broker online solamente con un depósito mínimo de 100 $.
3. eTORO. Más allá de ser solamente un broker, eTORO es una red social repleta de información sobre las mejores inversiones y operaciones que puedas realizar. Regulado por Chipre y Reino Unido, dispone de una cuenta demo para su inicio, bastante intuitiva en su manejo, donde necesitaremos de un depósito mínimo de 200 $ para empezar a invertir. Otra de las ventajas es que opera con criptomonedas, acciones, índices, divisas, materias primas…