A su vez, es importante señalar que en internet es mucho más sencillo analizar las métricas de marketing y que es un formato mucho más económico que el de la promoción en televisión, en prensa o los habituales grandes formatos. Para que toda esta labor sea productiva y haya un buen retorno de la inversión, una de las claves es acudir a empresas de publicidad online que sean referencia en el sector.
¿Por qué es importante una correcta estrategia de marketing digital?
La publicidad online, o el marketing digital, que son conceptos que pueden ser usados como sinónimos, es muy interesante porque permite una segmentación mucho más concreta que la de otros formatos.
Si lo comparamos con la publicidad en televisión, esta última solo está presente durante un tiempo determinado. En cambio, los anuncios en internet son activos, están presentes las 24 horas del día. El retorno de la inversión es más sencillo, así como el análisis de las métricas.
En el ámbito online es mucho más fácil seleccionar dónde se quiere estar y a qué público se desea llegar. Al mismo tiempo, la variedad de formatos y técnicas disponibles es tan elevada que el uso conjunto de las mismas asegura un rápido retorno de la inversión, siempre que se realice de manera acertada.
Las pequeñas y medianas empresas encuentran en la publicidad online el escenario perfecto para llegar a potenciales consumidores, compitiendo así con las grandes multinacionales.
Las estrategias de marketing digital son escalables, de modo que aquí ya encontramos una primera respuesta a la pregunta inicial. Desde las fases iniciales de un proyecto en internet ya se pueden ir introduciendo metodologías publicitarias adaptadas al presupuesto disponible.
¿Cuáles son las ventajas de invertir en publicidad digital?
No importa si la empresa es pequeña o grande, pues incluso cuando se está iniciando un proyecto de emprendimiento, sea cual sea su previsión de crecimiento, existen fórmulas para conseguir réditos en forma de nuevos ingresos, suscriptores, atracción de tráfico web o impacto en redes.
Un buen trabajo en esta disciplina conlleva una mayor visibilidad en internet, con lo que se asegura más tráfico web. Otro punto destacable es la reducción de costes, pues la publicidad digital se puede realizar sin una gran inversión, aunque sí con mucha creatividad y asesoría por parte de los profesionales.
Un aspecto reseñable que no hay que olvidar es el de la optimización. Los anuncios digitales se pueden reformular para adaptarlos al target deseado y para que sean más cómodos de consumir en distintos dispositivos.
Por último, la segmentación es el gran aspecto diferencial del marketing digital. La publicidad tradicional es más estanca a la hora de llegar al público objetivo. Con las estrategias online es posible llegar a un grupo muy concreto de personas potencialmente interesados en un determinado producto o servicio.
Y no solo se trata de segmentar geográficamente, sino analizar los gustos, los estilos de vida y las aficiones en base al comportamiento de los usuarios en internet y las redes sociales.
Si el uso de estas herramientas es el adecuado, sin resultar invasivo con los clientes potenciales y sacando partido de las interacciones, el marketing digital es una inversión necesaria y obligada para cualquier empresa.
¿Cuándo es el mejor momento para invertir en publicidad digital?
La respuesta más acertada a una pregunta tan compleja es clara: Desde los inicios del proyecto. Todos los proyectos que tienen cabida en internet acaban siendo escalables y hay formatos de marketing que se adaptan a ese tamaño.
A medida que la compañía va creciendo se pueden introducir nuevas medidas que sean acordes a lo que la empresa demande, con el constante análisis de esas estrategias, midiendo siempre el retorno de la inversión.
En caso de que el rendimiento de esas estrategias sea menor al esperado, es decir, exista un retorno inferior al planificado, lo ideal sería repensar la forma en la que se invierten esos recursos.