www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS DE MONEX EUROPE

El dólar sube tras las declaraciones de Powell sobre la fortaleza del mercado laboral

El aumento de los rendimientos del Tesoro hace que sea difícil encontrar una excusa para mirar a otro lugar que no sea el dólar en los mercados de divisas
El aumento de los rendimientos del Tesoro hace que sea difícil encontrar una excusa para mirar a otro lugar que no sea el dólar en los mercados de divisas

  • Por Simon Harvey, director de Análisis FX en Monex Europe

jueves 27 de enero de 2022, 11:11h

La Reserva Federal dio ayer los últimos pasos necesarios para señalar una subida de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de marzo. Sin embargo, dado que los mercados esperaban esta medida política y otras tres subidas de tipos por parte del banco central estadounidense en 2022, la publicación de la declaración política de enero no supuso una sorpresa para ellos y, por tanto, generó poca volatilidad en todas las clases de activos. Con el fin de señalar una inminente subida de tipos, la declaración política se modificó para incluir una referencia a un "mercado laboral fuerte", y la Fed también adelantó su calendario para el final del proceso de QE de mediados a principios de marzo. La única sorpresa fue la publicación del aviso de mercado complementario "Principios para reducir el tamaño del balance de la Reserva Federal". Dicho aviso se publicó por última vez en 2014, con una adenda en 2017. Su publicación sugiere que la Fed está sentando las bases para el endurecimiento cuantitativo después de que las actas de la reunión de diciembre señalaran que habían comenzado en el FOMC las discusiones sobre el calendario y el ritmo para permitir que las compras del Tesoro y los MBS salgan del balance.

Tras una media hora de calma tras la publicación de la esperada declaración de enero por parte de la Fed, la volatilidad aumentó en todos los mercados cuando el presidente Powell subrayó la fortaleza del mercado laboral estadounidense y el margen que ofrece su recuperación para subir los tipos sin que ello afecte a la vuelta a los niveles de empleo anteriores a la pandemia.

Al afirmar que "hay mucho margen para subir los tipos", Powell, conocido por su selecta elección de palabras para emitir un tono relativamente neutro, provocó una nueva venta en el mercado de bonos de Estados Unidos, que hizo que los rendimientos frontales alcanzaran nuevos máximos post-pandémicos, del 1,09%, y que los rendimientos intermedios volvieran a subir hacia los recientes máximos cerca del nivel del 1,7%.

El aumento de las expectativas de subidas de tipos por parte de la Reserva Federal, que se refleja en la subida de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos, pesó en los mercados de renta variable de Estados Unidos e hizo que el dólar subiera tanto en el G10 como en los mercados emergentes. A pesar de que durante el resto de la conferencia de prensa no se comprometió con el calendario, el ritmo y el impacto del endurecimiento cuantitativo, el daño ya está hecho en los mercados financieros debido a los comentarios que sugieren una senda de tipos más pronunciada en relación con las 4 subidas de tipos de este año antes de la reunión, en la que se pretendía que fuera una de las reuniones más sencillas de la Fed.

La renta variable estadounidense se desplaza más de un punto porcentual y cotiza en rojo tras las declaraciones de Powell, mientras que los rendimientos de la parte delantera se disparan.

El dólar sube tras las declaraciones de Powell sobre la fortaleza del mercado laboral
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios