A pesar de que las matriculaciones de los vehículos electrificados de todo tipo subieron un 42,1% en 2021, hasta alcanzar las 82.999 unidades, se estima que deberían superarse las 100.000 matriculaciones de vehículos electrificados en 2022 para ir alineados con los objetivos previstos para 2030, según la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios y la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico. “A medio plazo, la evolución del mercado de automóviles estará aún más alienada con la sostenibilidad medioambiental”, declaran fuentes de CEAC.
Tendencias de los coches eléctricos para el 2022
Los coches eléctricos han venido para quedarse, realidad que se ve reflejada en la multitud de innovaciones que van a aparecer este nuevo año, que nos acercan cada vez más a un futuro sostenible. Según los expertos de CEAC, centro de formación profesional a distancia, se destacan:
Coche eléctrico propulsado con energía solar: Tiene una capacidad y autonomía de hasta 725 KM. Este vehículo fue premiado en el CES donde sus creadores afirman que será un coche muy exclusivo este 2022 creando solo 946 unidades.
Recarga inteligente: La tecnología es la protagonista, buscando la situación más favorable como el aprovechamiento de excedentes de producción renovable o cargar hasta cierto punto las baterías para maximizar su vida útil.
Balance de cargas: Un sistema para evitar los problemas asociados a que muchos coches eléctricos carguen a la vez. Esto permite evitar sobrecargas en la red, ya que la potencia se distribuye entre todos los puntos de recarga.
Mayor disponibilidad de puntos de recarga: El aumento de la población de coches eléctricos en las carreteras es una realidad cada vez más presente en nuestro país, lo que supone la necesidad de invertir en más puntos de recarga.
Por ello, CEAC, el centro de formación profesional a distancia ofrece un curso Técnico en Vehículos Híbridos y Eléctricos. El objetivo del curso es conocer la evolución y el estado actual de la tecnología de propulsión eléctrica y reconocer y reparar las averías de dichos vehículos, entre muchas otras.