www.elmundofinanciero.com

ANÁLISIS DE MONEX EUROPE

Las presiones inflacionistas de EE.UU. se amplían en enero a pesar de Ómicron

Las presiones inflacionistas de EE.UU. se amplían en enero a pesar de Ómicron

  • Por Simon Harvey, director de Análisis de Mercado FX de Monex Europe

jueves 10 de febrero de 2022, 18:04h

La actualización de las ponderaciones de la cesta del IPC de enero en EE.UU. planteó riesgos al alza para los datos de hoy, que finalmente se tradujeron en un IPC general que se situó 0,2 puntos porcentuales por encima de las expectativas, con un 7,5% interanual, y en una medida subyacente que superó las expectativas en 0,1 puntos porcentuales, con una cifra del 6% interanual. Con las nuevas ponderaciones basadas en los datos de gasto a partir de 2020 y, por tanto, inclinadas hacia los patrones de consumo pandémico, ha aumentado el impacto de los componentes que eran altamente inflacionistas debido al aumento de la demanda. La ponderación de los servicios de transporte privado se incrementó en 1,1pp; la de los coches usados en 0,7pp; la del alquiler equivalente a los propietarios en 0,6pp; y la de los coches nuevos en 0,2pp. Esto redujo el factor Covid en la composición de los datos, ya que la moderación de los precios en los productos recreativos y discrecionales, que suele producirse durante las oleadas de Covid al reducirse la demanda, es ahora más limitada.

Esto se puso de manifiesto en la caída de la inflación intermensual de los productos básicos menos los alimentos y la energía, que pasó del 1,2% intermensual en diciembre al 1% en enero, con lo que su repercusión en el aumento mensual de la inflación general bajó del 0,25% al 0,22%.

Prescindiendo de los tecnicismos que son las ponderaciones, los datos brutos muestran algunos aspectos positivos y negativos para la Reserva Federal. En el lado positivo, los precios de los bienes duraderos están mostrando signos de moderación, destacados por la caída de los precios de los coches nuevos y usados del 1,2% al 0% y del 3,3% al 1,5% intermensual, respectivamente, mientras que el impacto de los precios de la energía se mantuvo plano. Sin embargo, lo negativo es que las presiones inflacionistas se están ampliando. El hecho de que la inflación subyacente haya vuelto a ser del 0,6% intermensual -lo que supone la séptima vez en los últimos diez meses que aumenta en más de 0,5 puntos porcentuales-, mientras que los motores anteriores, el aumento de los precios de los automóviles nuevos y usados, se han moderado, es revelador. Esto, junto con el hecho de que la inflación se ha situado ligeramente por encima de las expectativas, ha provocado una nueva venta de bonos del Tesoro de EE.UU. y el regreso de la oferta general del dólar. Los datos del IPC de hoy no han hecho más que reforzar las expectativas en los mercados de tipos de interés a corto plazo de que la Fed llevará a cabo una subida de 50 puntos básicos en marzo, a pesar de que los datos del IPC de febrero se publicarán antes de la reunión de marzo.

A pesar de las elevadas expectativas de endurecimiento de la Fed y de un aumento de la inflación general, los rendimientos de los Estados Unidos siguen subiendo tras la publicación del IPC, y el 10 años se sitúa ahora en el 2%.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios