www.elmundofinanciero.com

brexit

CONSECUENCIAS DEL BREXIT

· Por Pieter Cleppe es redactor jefe de BrusselsReport.eu, revista en línea sobre política de la UE

15/07/2023@13:01:38
Hace unos siete años, los británicos votaron a favor del Brexit. El 31 de enero de 2020, el país también abandonó formalmente la UE, recuperando la libertad para comerciar e introducir normativas divergentes a partir de 2021. Si nos fijamos en cómo le ha ido al Reino Unido, los británicos han sufrido sobre todo los inconvenientes del Brexit, sin aprovechar sin embargo las ventajas. Las desventajas se deben a la interrupción del comercio, que es bastante evidente, y claramente la razón por la que el número de británicos que votaría a favor de unirse a la UE de nuevo está disfrutando de hasta un 20% de ventaja ahora. Si esto es políticamente realista, y si la UE estará dispuesta a conceder de nuevo al Reino Unido todas sus cláusulas de no participación, es otra cuestión. En cualquier caso, ahora es mucho más difícil comerciar entre la UE y el Reino Unido, lo cual es negativo.

En mitad de la desaceleración económica y la espiral inflacionista

· Por Eiko Sievert, director de calificaciones del sector público y soberano de Scope Ratings

Los planes de recorte de impuestos y aumento de gasto público de la nueva primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, corren el riesgo de poner en peligro las finanzas públicas y la confianza de los inversores si las reformas no mejoran también la credibilidad fiscal y preservan la independencia de los reguladores financieros y del Banco de Inglaterra. Elegida este lunes como líder del gobernante Partido Conservador, convirtiéndose así en la nueva primera ministra del Reino Unido, Truss asume el cargo en unas circunstancias económicas inusualmente difíciles. La alta inflación, el aumento del coste de la energía, la depreciación de la libra esterlina frente al dólar y la desaceleración del crecimiento económico pondrán a prueba el éxito en la tarea de ayudar a los hogares a hacer frente al aumento del coste de vida. Además, esta política también definirá su mandato en el período previo a las próximas elecciones generales, previstas para dentro de poco más de dos años.

  • 1