www.elmundofinanciero.com

catalangate

CASO PEGASUS

· Toni Comín incurrió en falso testimonio en la Comisión Pegasus del Parlamento europeo

03/01/2023@10:12:21

El director de Citizen Lab, Ron Deibert, ha reconocido en un comunicado hecho público el pasado 22 de diciembre que el informe "Catalangate. Extensive Mercenary Spyware Operation against Catalans Using Pegasus and Candiru" tiene al menos un error y que Toni Comín, el ahora eurodiputado de Junts fugado a Waterloo, no forma parte de los 65 supuestos espiados con este software de la empresa israelí NSO Group que reflejan en su polémico trabajo. Según sus explicaciones, confundieron las iniciales T.C. (de Toni Comín) con las iniciales A.C. (de otro infectado con Pegasus): «Descubrimos que un investigador había leído mal las etiquetas asignadas a los resultados de dos personas, lo que provocó una confusión entre los teléfonos propiedad de dos personas con las mismas iniciales que formaban parte del mismo grupo de objetivos potenciales en la investigación del CatalanGate».

CATALANGATE, UN FAKE

· La comisión Pegasus del Parlamento Europeo deja fuera el supuesto espionaje al independentismo

Europa no se cree el llamado Catalangate, el supuesto espionaje al independentismo. La comisión Pegasus del Parlamento Europeo no investigará a España por espiar a líderes secesionistas, según publica El Confidencial. Y es que hay que recordar que no hay pruebas de espionaje ilegal y el Gobierno español admitió que solo dieciocho activistas fueron sometidos a control pero bajo supervisión judicial. Los demás casos denunciados son muy sospechosos, tanto que incluso pueden haber sido falsificados, según señalan varios informes de expertos internacionales.

Considera que el separatismo está aprovechando la debilidad del Gobierno

· El llamado caso Catalangate es "una gran campaña de desinformación que trata de volver a poner en jaque al Estado aprovechando la gran debilidad del Gobierno", según José Rosiñol en The Objective

En un artículo apunta a la posibilidad de que se trate de una operación de "falsa bandera". El articulista, fundador de Sociedad Civil Catalana, considera que se trata de una operación del separatismo "aprovechando la gran debilidad de un Gobierno con graves problemas de disonancia interna, debilidad del «bloque Frankenstein» y con unas encuestas que empiezan a crear una seria zozobra en todos los resortes del partido socialista". "Estamos ante una estructura de presuposiciones que solo tratan de consolidar un relato, sin embargo, no hay ningún tipo de prueba o constatación que sustente el relato separatista: «El Estado está espiando ilegalmente a unos pobres políticos», cuestión que se traduce en su estructura básica en «España no es una democracia porque espía a políticos no afines»", asegura el opinador, que añade que el supuesto informe de CitizenLab empieza con páginas dedicadas "a laminar la buena imagen de España, su democracia e instituciones (principalmente el CNI)".

  • 1

IMPLICACIONES ÉTICAS Y CONFLICTO DE INTERESES

· Académicos de prestigio critican la metodología de la investigación y sus vinculaciones con grandes tecnológicas

La investigación del Catalangate realizada por Citizenlab, el laboratorio de la Universidad de Toronto, sobre el presunto espionaje al independentismo con Pegasus ha suscitado las críticas de académicos de reconocido prestigio, así como de los liberales europeos, por la metodología empleada y porque condicionar el estudio académico a las demandas de empresas como Apple podría tener implicaciones éticas, según publica el portal The Objective.

LOS VÍNCULOS DEL INFORME PEGASUS CON LA GENERALITAT

· La información sobre Pegasus publicada en exclusiva por la revista ‘The New Yorker’ sobre el informe ‘Catalangate’, sobre el supuesto espionaje a 59 independentistas catalanes, identifica al informático Elies Campo como principal autor del informe

Así lo recoge el digital The Objective, que detalla que Oriol Jonqueras y Carles Puigdemont dejaron a Campo fuera de la rueda de prensa que organizaron en Bruselas y que sirvió para responsabilizar al Gobierno de dicho espionaje. Así pues, que el autor del informe tenga relación evidente con el independentismo -y que su nombre aparezca entre los espiados-, afectaba la imparcialidad de la investigación.