www.elmundofinanciero.com

ciberamenazas

La época estival fue la más propicia a los ciberataques

· La ciberdelincuencia no está dando tregua. Los ataques y los incidentes informáticos aumentaron durante el verano. Además, la brecha entre unos y otros se acrecienta.

26/11/2022@10:37:00

Es lo que se desprende del nuevo informe ‘Threat Intelligence Report’ del Observatorio de Ciberseguridad de Exprivia sobre las amenazas informáticas en España que, entre julio y septiembre de 2022, registra 132 ataques, 91 incidentes -es decir, ataques exitosos- y 50 violaciones de la privacidad. El número de casos observados ha aumentado considerablemente (273 en total) frente a los 172 del trimestre anterior, con un incremento del 181% en los ataques, del 14% en los incidentes, y del 11% en las violaciones de la privacidad.

LO QUE NOS ESPERA

· 2022 será, nuevamente, un año en el que la ciberdelincuencia aumentará

En el año que termina la tendencia ha seguido siendo el crecimiento de los ataques. De hecho, han aumentado en un 93% a nivel global con respecto a 2020. Tras el estallido de la crisis sanitaria, se produjo un estallido similar en lo que a ciberataques se refiere. Tal y como reflejan los datos publicados, 2021 ha continuado con la estela de ciberdelicuencia que empezó con la pandemia. Según el informe Cyber Attack Trends: 2021 Mid-Year Report, en este año que termina los intentos por parte de los hackers de robar datos e información confidencial de grandes empresas han aumentado un 93% a nivel global con respecto a 2020. Gran parte de este aumento, tal y como se destaca desde Qualiteasy, importadora de las soluciones de Faronics Inc. en España, ha sido como consecuencia de la adopción de los modelos híbridos (de trabajo en remoto y presencial). Este tipo de modelo de trabajo ha hecho que la eficiencia de los sistemas de seguridad de las compañías se haya visto perjudicada.

  • 1