www.elmundofinanciero.com

CONPYMES

· Por José María Torres, Presidente de CONPYMES

25/09/2024@08:27:48
Hace dos años Competencia sancionaba a seis grandes constructoras por operar como un cártel en miles de licitaciones públicas. Pero las multas a estas grandes constructoras españolas por funcionar como un cártel en las licitaciones públicas, en los últimos 25 años, suponen un porcentaje ínfimo en comparación con sus beneficios. En el expediente de Bases de datos empresariales, la CNMC sancionó con 3.558.135 euros el cártel de dos de las principales empresas de servicios de bases de datos de información empresarial en España. Las empresas reconocieron la existencia de un acuerdo que duró casi 20 años, por el cual se comprometían a no interferir en la captación de clientes de la otra empresa y evitar la competencia en precios en la comercialización de bases de datos.

La organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos, anuncia una reclamación al Defensor del Pueblo Europeo ante la falta de respuesta del Gobierno español a su demanda de ser incluidos en el diálogo social

· José María Torres recuerda que CONPYMES presentó una demanda judicial sobre su inclusión en el diálogo social, y que también ha recurrido su exclusión del reparto de subvenciones de fondos europeos por valor de 30 millones que realiza el Gobierno de España y de la que sí se han beneficiado CEOE y CEPYME

El presidente de la Confederación Nacional de Pymes (CONPYMES), José María Torres, ha llevado hoy la reivindicación de que las pymes españolas sean incluidas en el diálogo social hasta las instituciones europeas. En una conferencia impartida en el Parlamento Europeo, el presidente de la organización, que representa a más de dos millones de pymes y autónomos, y agrupa a organizaciones tan representativas como las sectoriales COAG y FENADISMER, la de autónomos UATAE, la catalana PIMEC, la valenciana Unión Gremial, la balear PIMEB, la castellanoleonesa CES, entre otras (se pueden consultar todos los asociados aquí), ha anunciado una reclamación al Defensor del Pueblo Europeo ante la falta de respuesta del Gobierno español a su demanda de ser incluidos en el diálogo social.
  • 1