www.elmundofinanciero.com

conymes

· Por Jose Maria Torres, presidente de CONPYMES

06/02/2025@08:55:31
Algo estamos haciendo muy mal como país cuando el futuro de nuestro tejido empresarial y la supervivencia de nuestras pymes y autónomos está en manos de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez. No les basta con demonizar cada día a los empresarios, sin tener en cuenta que España es un país de pymes y principalmente de micropymes y autónomos. Hablamos de personas que con su esfuerzo y sacrificio diario generan la riqueza de nuestra economía.

CULTURA DE LIDERAZGO

· Por José María Torres es presidente de CONPYMES

El marco laboral que regula el teletrabajo (Ley 10/2021, de trabajo a distancia) dificulta que las pymes apuesten por él y es necesario hacer modificaciones. Supone un enorme problema a medio-largo plazo perder este tren, pues es un lastre para la competitividad, la productividad y la atracción y retención del talento para las empresas españolas. Muchas empresas no quieren pasarse del 30% establecido en la normativa, porque pasarse de ese 30% conlleva una serie de obligaciones. Excederlo les obliga a modificar contratos y asumir costes cuyo alcance aún no está claro, el wifi, la silla y mesa ergonómica, ordenador, la pantalla, también podría incluirse parte de la calefacción o aire acondicionado, el alquiler, etc. De esta forma, perjudicamos a muchos trabajadores que, seguramente, asumirían dichos costes con tal de ahorrarse gastos y tiempo de transporte, comidas fuera de casa, y ganar en flexibilidad y conciliación familiar.

  • 1