www.elmundofinanciero.com

corrupción

LA MÁQUINA DEL FANGO SE REVUELVE CONTRA EL QUE LA ENCIENDE

· Por Luis Carlos Ramírez

22/11/2024@08:06:32
El primer aniversario de Sánchez se ve salpicado por los escándalos que afectan a su esposa y al antiguo número dos socialista -el ex ministro José Luis Ábalos- con quien el empresario Víctor Aldama asegura haberse reunido una veintena de veces y haberle pagado comisiones de 400.000 euros y otros 200.000 a su asesor Koldo García, por la compraventa de mascarillas durante la pandemia. Tras prometer “cuatro años más de estabilidad, convivencia y progreso”, la segunda Legislatura del gobierno de coalición de la democracia sigue sumida en la mayor incertidumbre y desgaste, lastrada por sus socios de investidura que le exigen la permanente subasta del Estado a cambio de votos para subsistir.

ACUSADOS DE CORRUPCIÓN Y FALSEDAD DOCUMENTAL

· Parecía cuestión de tiempo, a tenor de las filtraciones que se han venido deslizando en los últimos tiempos

El presidente de la RFEF, Luis Manuel Rubiales; el secretario general de la RFEF, Andreu Camps; los socios del bufete GC Legal, Tomás González Cueto y Ramón Caravaca; y el jugador del FC Barcelona, Josep Piqué han sido denunciados por la presunta comisión de delitos continuados de corrupción entre particulares, administración desleal y falsedad documental. El denunciante es el sindicato Manos Limpias y actúa en virtud de que la RFEF es una entidad de utilidad pública y tutelada por el Consejo Superior de Deportes; y, por ende, se trata de una entidad que tiene unos derechos y unas obligaciones para con la administración pública. Las cuentas de la RFEF deben expresar, por tanto, la imagen fiel del patrimonio, de los resultados y de la situación financiera, así como el origen, cuantía, destino y aplicación de los ingresos públicos percibidos.

  • 1

NUESTRO SISTEMA MONSTRUO

· Por Lorenzo Soriano

En la línea de desaprender que inició hace años Facundo Cabral, recordado amigo, y que ahora aprovecha alguna marca comercial, está la de desprogramar. Los desprogramadores, estuvieron de moda en los años 70 para tratar de sacar de las sectas que “secuestraban” a jóvenes y mayores de todo el planeta, para usarlos a sus fines. Fines estos de todo tipo. Económicos siempre, pero sexual, terrorista o delincuencial también. Si se observa que prácticamente se han extinguido las sectas, aunque queden algunas, quizás menos peligrosas, puede que se pregunten por la razón.