www.elmundofinanciero.com

datos

ATAQUES CADA VEZ MÁS EXTENDIDOS

· Cada vez son más las empresas e instituciones españolas que están sufriendo filtraciones de datos masivas en sus sistemas informáticos

31/05/2022@19:48:32

Mientras que hace un año había sido la web de Sanidad de Madrid la víctima de un ciberataque, que dejó expuestos los datos de sus usuarios, recientemente se ha sabido que el Instituto Municipal de Informática de Barcelona sufrió una filtración que fue aprovechada por los hackers para realizar un ataque de phishing sobre el Ayuntamiento de Barcelona, con el que lograron robar más de 350.000 de fondos públicos.

ESTUDIO VALIDITY SOBRE LA CALIDAD DE LOS DATOS DEL CRM

· Una nueva investigación realizada por Validity revela que la pandemia ha acelerado el deterioro de los datos

Mantener datos de alta calidad sigue siendo un reto para muchas empresas. Según el estudio “El Estado de la Calidad de los Datos del CRM”, realizado por Validity, el proveedor líder de soluciones eficaces de calidad de datos y marketing por correo electrónico, el deterioro de los datos del CRM ha ocasionado importantes pérdidas de clientes, déficits de ventas y una alta rotación de empleados. Sin embargo, los usuarios de los CRM tienen una confianza en la calidad de sus datos que no se ajusta con la realidad, y muestra que esta desconexión tiene un impacto negativo en la cuenta de resultados. Según el estudio, el 76% de los entrevistados califica la calidad de sus datos del CRM como "buena" o "muy buena", pero al mismo tiempo revela que la mala calidad de los datos del CRM está costando a su empresa nuevas ventas. En ese mismo estudio, el 75% ha declarado que un acercamiento inadecuado impulsado por datos deficientes provoca la pérdida de clientes.

  • 1

MUNDO DOMINADO POR LOS DATOS

· Por Frank Schwarz, gestor del MainFirst Global Equities Fund

En apenas unos segundos, una empresa puede perderlo todo en un ciberataque. La seguridad de los sistemas informáticos y de comunicación son cuestiones totalmente prioritarias para las empresas y cada día son aún más fundamentales. La caída de Facebook (y todos sus servicios como Whatsapp e Instagram) y el hackeo de Twitch en octubre demuestran que este tipo de sucesos también suponen importantes pérdidas para los inversores. Las acciones de Facebook, por ejemplo, perdieron inicialmente más de 50.000 millones de dólares de capitalización bursátil al cierre de la sesión como consecuencia de la interrupción de seis horas. La defensa contra los ataques es cada vez más importante tanto para las empresas como para las organizaciones gubernamentales. Por lo tanto, no es de extrañar que la demanda de soluciones de ciberseguridad aumente y que la seguridad digital sea uno de los mercados de más rápido crecimiento. Este aumento de la demanda también ofrece interesantes oportunidades para los inversores.