www.elmundofinanciero.com

deuda

• La entidad ha colocado 1.250 millones de dólares, en formato de bono senior no preferente, con el objetivo de diversificar su base inversora y la demanda ha superado los 3.400 millones de dólares. Hasta un total de 90 inversores institucionales han acudido a la emisión inaugural de CaixaBank en dólares

11/01/2023@09:24:42

CaixaBank ha realizado su primera colocación de deuda en dólares en el mercado americano. El banco ha colocado 1.250 millones de dólares de deuda senior no preferente a 6 años, con opción de amortización anticipada en el quinto año, en formato de bono senior no preferente. El precio se ha fijado en 250 puntos básicos (pbs) sobre la referencia al plazo del Tesoro americano (US Treasury a 5 años), 25 pbs por debajo de los 275 pbs ofrecidos en el anuncio, gracias a la elevada demanda obtenida, que ha superado los 3.400 millones de dólares. Hasta un total de 90 inversores institucionales han acudido a la emisión inaugural de CaixaBank en dólares.

MOMENTO DE AHORRAR Y GUARDAR EN LA CAJA

· Vamos a irnos de viaje y sabemos que el trayecto que tenemos por delante tiene muchas curvas, posiblemente nevando y quizás hasta con hielo en la calzada

Cualquier persona sensata antes de salir a ese viaje, que por otro lado es imprescindible hacerlo, sería poner a punto el motor, los neumáticos, el sistema de climatización del coche y todos aquello elementos de coche que puedan permitirnos tomar las curvas con tranquilidad, sobre todo, con seguridad. Además, llenaríamos el maletero de alimentos, mantas y bebidas por si acaso tuviésemos que pararnos por cualquier imprevisto. Esto que tiene todo el sentido común, no se aplica a algo tan importante como es la economía personal y empresarial en estas épocas. Vienen curvas para la economía. La subida de los tipos de interés ya ha llegado. Hemos pasado unos años en los que parecía que endeudarse era casi gratis, porque los gastos financieros eran mínimos. Pero el Euribor a un año ya está en 2,8% de tipo de interés y con las medidas que va a seguir tomando el Banco Central Europeo, para parar la inflación de la zona euro que supera el 10%, no le queda otro remedio que seguir subiendo tipos de interés.

LA TRAMPA DE LA DEUDA

· Para mitigar el aumento de la inflación en Estados Unidos, el gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, dijo recientemente que el banco central estadounidense tendría que aumentar las tasas de interés "más agresivamente", esperando "cuatro, tal vez cinco alzas" este año

Dado el dominio del dólar estadounidense en el sistema monetario internacional actual y su poder de fijación de precios, cualquier gran acción por parte de la Reserva Federal obviamente puede afectar a la construcción de la deuda o a la estabilidad financiera de otros países, especialmente de las economías emergentes. La historia ha demostrado que las crisis de la deuda en los países en desarrollo se han relacionado causalmente con la fluctuación del dólar y, por lo general, Estados Unidos ha salido de las crisis con pocas pérdidas o incluso ganancias, mientras que la solvencia de los países en desarrollo se ha visto gravemente socavada.

  • 1

¿MANO AMIGA?

· En su libro bestseller de 2004, "Confessions of an Economic Hit Man", John Perkins explicó cómo fue contratado por una empresa estadounidense para convencer a los líderes mundiales de que aceptaran importantes préstamos para infraestructura

Según el autor, si "un gángster económico" tiene éxito, "los préstamos son tan grandes que el deudor se ve obligado a dejar de pagar después de unos años". Esto ha revelado la punta del iceberg con respecto a las deudas excesivas infligidas a nivel mundial por Estados Unidos, intencionalmente o no, junto con algunos otros países occidentales e instituciones financieras. Por lo general, el asunto comenzaba con tasas de interés bajas, principalmente porque Washington así lo prefería, lo que aumentó la dependencia de los países en desarrollo de los mercados occidentales.