www.elmundofinanciero.com

directivos

Según el estudio ‘Gestión de transición de directivo a consejero’ de Esade

· Las trayectorias profesionales que facilitan el paso de directivo a consejero son la pertenencia a equipos de alta dirección (19%), la experiencia en procesos de transformación empresarial (18,4%) y como primer ejecutivo (17,9%)

06/06/2023@09:01:01

Alto directivo o primer ejecutivo y con experiencia en procesos de transformación, especialmente corporativos y en los ámbitos digital y tecnológico. Este es el perfil mayoritario de aquellos directivos que acceden a un consejo de administración en España, según el estudio ‘Gestión de transición de directivo a consejero’, elaborado por Centro de Gobierno Corporativo de Esade en colaboración con Antonio Núñez, senior partner de Parangon Partners, y para el que se han consultado a más de dos mil profesionales. El informe analiza los aspectos clave para desarrollar una gestión eficaz de la transición de directivo a consejero e identifica los principales retos a los que se enfrentan en ese proceso.

· Enlace directo al estudio: https://onx.la/7a792

NUEVAS MEDIDAS A LA VISTA

· Por Basilio Sáez Lorenzo, mánager fiscal de Ponter Abogados

Entre las medidas fiscales anunciadas por el Gobierno está una limitación del 50% a la compensación de pérdidas por parte de filiales en los grupos que se consolidan fiscalmente. Estos son los formados por una sociedad dominante y sociedades dependientes, que reúnen los requisitos establecidos en la Ley de Impuestos sobre Sociedades y deciden optar por tributar en este impuesto como un solo contribuyente, que es el grupo fiscal. Vamos a mostrar que los problemas derivados van mucho más allá de una simple limitación. Podemos diferenciar las bases imponibles negativas en dos grandes grupos: pérdidas generadas dentro del grupo y pérdidas que una filial tenía previamente a su incorporación al grupo.

  • 1

PERFILES COMPLEMENTARIOS

· Es la primera vez que la compañía pone al frente de esta área a dos personas cuyos perfiles se complementan y favorecen el desarrollo creativo. Hasta ahora este puesto siempre había recaído en un único perfil. Ambos reportarán al director de Marketing y Creatividad del Grupo, José Luis Pascual

El Corte Inglés ha nombrado recientemente a María Coronado y a Javier Gómez Blanzaco, nuevos directores del área de Creatividad y Branding. Es la primera vez que la compañía pone al frente de esta área a dos personas cuyos perfiles se complementan al mismo tiempo que favorecen el desarrollo creativo. Hasta ahora este puesto siempre había recaído en un único perfil. Ambos reportarán al director de Marketing y Creatividad, José Luis Pascual.